CPCCS: Hay 182 inscritos por dos vocalías en el Consejo Nacional Electoral

cpccs-hay-182-inscritos-por-dos-vocalias-en-el-consejo-nacional-electoral-ecuador221.com_.ec_ CPCCS: Hay 182 inscritos por dos vocalías en el Consejo Nacional Electoral

QUITO, Pichincha

Candidatos que se postularon para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCs) en las elecciones del 5 de febrero de 2023 y que no lograron estar entre los primeros más votados, intentan ocupar un puesto en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Entre los postulantes registrados en el CPCCs para la renovación parcial del organismo electoral, están Eduardo Franco Loor, quien fue abogado del expresidente Rafael Correa Delgado; y Jacqueline Ludeña, presidenta del Colegio de Ingenieros Mecánicos del Guayas.

En la lista de aspirantes también está Patricia Guaicha, exjueza del Tribunal Contencioso Electoral; Kléver Chica, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión; Tania Arias exvocal del Consejo de la Judicatura de Transición; y Mónica Banegas, exvocal del CPCCS.

También constan como aspirantes María de los Ángeles Bones y Arturo Cabrera, exvicepresidenta y expresidente del Tribunal Contencioso Electoral, respectivamente, Fausto Camacho, exvocal del CNE; Fausto Lupera, exasambleísta por Sociedad Patriótica; Néstor Marroquín, auditor informático; Ángel Orna, vicepresidente del Colegio de Abogados de Pichincha.

Los exfuncionarios del CNE; Marcela Paredes, Diego Tello, Stalin Cardona y Alex Guerra.

Otros que aspiran a ocupar el Consejo Electoral, son Patricio Acosta, exsecretario de la Administración Pública en el gobierno de Lucio Gutiérrez, Scheznarda Fernández, exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), etc.

El CPCCS deberá realizar un sorteo público para definir a los dos vocales del CNE que deberán dejar el ente del sufragio.

El artículo 218 de la Constitución señala que el CNE se integrará por cinco consejeros principales y cinco suplentes y ejercerán sus funciones por seis años y se renovarán parcialmente cada tres años; dos miembros en la primera ocasión, tres en la segunda y así sucesivamente. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *