Cuenca vibra con música de cámara y homenaje sinfónico

cuenca-vibra-con-musica-de-camara-y-homenaje-sinfonico.ecuadodr221.com_.ec_-1 Cuenca vibra con música de cámara y homenaje sinfónico

CUENCA, Azuay

El pasado 20 de febrero, el Teatro Sucre (Sucre y Luis Cordero) será el escenario de un concierto de música de cámara que inaugura la primera temporada 2025. Con el respaldo de la Dirección de Cultura del Municipio de Cuenca, el programa incluye piezas emblemáticas como el primer movimiento de la Sinfonía No. 40 de Mozart, la Marcha Militar de Holst y La Fiesta de los Negritos de Luis Bermúdez, a cargo de los vientos madera.

Mientras tanto, los vientos metales interpretarán la majestuosa Fanfare for the Common Man de Copland, Abide With Me de Monk y An American in Paris de Gershwin. El Ensamble de Maderas y Metales cerrará la noche con la enérgica Malambo de Ginastera y los contagiosos mambos de Pérez Prado. La entrada es gratuita.

El viernes 21 de febrero, el Teatro Pumapungo acogerá un homenaje al reconocido trompetista ecuatoriano Edgar Palacios, quien celebra 70 años de trayectoria artística. Bajo la dirección del maestro Augusto Carrión Rodas, la OSC ofrecerá un repertorio que destaca el papel de las trompetas solistas, con la participación especial de Edgar y Lenin Palacios, junto a Pablo Mora.

La velada incluirá joyas del repertorio nacional como Apamuy Shungo-Yumbo de Gerardo Guevara, Por mi Reina de Segundo Cueva Celi y el clásico Guayaquil de mis Amores de Nicasio Safadi y Francisco Paredes Herrera.

Edgar Palacios, una vida dedicada a la música

Nacido en Loja, Edgar Palacios ha dedicado su carrera a la trompeta y la difusión de la música ecuatoriana en escenarios de Europa, América Latina y Japón. Fundador de la Gran Orquesta Edgar Palacios, también ha impulsado proyectos como la creación de la Orquesta Sinfónica de Loja, la dirección de la Escuela Superior de Música de Loja y el innovador programa SINAMUNE, que fomenta la educación musical inclusiva en Ecuador.

Ambos conciertos prometen una experiencia inolvidable. La OSC invita a seguir su programación en redes sociales y a disfrutar las presentaciones en la Sala Digital de YouTube: https://www.youtube.com/sinfonicacuenca. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *