Cuerpo de Bomberos promueve seguridad en playas de Manta

cuerpo-de-bomberos-promueve-seguridad-en-playas-de-manta.ecuador221.com_.ec_ Cuerpo de Bomberos promueve seguridad en playas de Manta

MANTA, Manabí

El Cuerpo de Bomberos de Manta ha lanzado la campaña «Manta es tu destino seguro», una iniciativa enfocada en la socialización y concientización de los turistas que visitan las playas de la ciudad. El propósito es ofrecer recomendaciones esenciales para garantizar una estancia placentera y segura en la playa.

Según el teniente Harold López, miembro del Cuerpo de Bomberos, la campaña incluye la distribución de trípticos informativos y charlas explicativas durante toda la semana. Estos materiales buscan enseñar a los visitantes sobre temas cruciales, como la interpretación de las banderas de seguridad en los puestos de salvavidas. Las banderas de color verde, amarillo y rojo indican el estado del mar y los niveles de peligro.

Además, se capacita a los turistas para identificar las resacas observando el comportamiento de las olas y la espuma del agua. También se les recuerda la importancia de mantener el estado de sobriedad antes de ingresar al mar y de supervisar constantemente a los niños y adultos mayores.

Medidas de prevención y recursos disponibles

El trabajo del personal de seguridad no se limita a la educación preventiva. Durante la temporada alta, un equipo de 5 bomberos patrulla las playas, respaldados por una camioneta, una lancha y 4 salvavidas para asistir en emergencias. Esto garantiza una respuesta rápida ante cualquier incidente en las playas más concurridas de Manta.

Ricardo Pin, representante de los salvavidas, enfatizó que seguir las recomendaciones del personal de seguridad es fundamental para la protección de todos. “El objetivo es colaborar con la seguridad de cada persona en la playa”, afirmó Pin.

Recomendaciones adicionales

  • No nadar en áreas con bandera roja ni ingresar al mar si se observa un fuerte oleaje.
  • Escuchar las indicaciones de los salvavidas y mantenerse dentro de las zonas habilitadas para nadar.
  • Mantener siempre a los niños bajo supervisión directa y evitar que se acerquen al agua sin la compañía de un adulto responsable.
  • Evitar consumir alcohol antes de ingresar al mar, ya que esto aumenta los riesgos de accidentes.

Este enfoque preventivo refleja la importancia de la seguridad en las playas, pero surge una pregunta importante: ¿Hasta qué punto los turistas estarán dispuestos a seguir estas recomendaciones clave para su protección? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Abigail Echevel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *