
GUAYAQUIL, Guayas
El presidente Daniel Noboa asistió a la denominada marcha por la paz, convocada por su Gobierno, que se desarrolló hoy 11 de septiembre en Guayaquil.
La concentración, en al antiguo Club de La Unión, en avenida Olmedo y Malecón Simón Bolívar, fue desde temprano. Hasta ese sector llegaron decenas de cientos de personas que vestían de blanco que llegaron desde algunos cantones de la provincia de Guayas.
Pasadas las 09:00 iniciaron la marcha hasta la avenida Nueve de Octubre, sitio en que se había levantado una tarima para que el presidente Daniel Noboa, se dirija a los asistentes.
Ahí, Noboa se fue contra «los de siempre» y, aunque no mencionó a la Corte Constitucional, sí se refirió al organismo, al que el Gobierno ha calificado como «enemigo» de los ecuatorianos.
«Aquí estamos con nuestro deber cívico, esta es una marcha pacífica, es una marcha ciudadana, es una marcha también firme contra los de siempre», dijo el presidente Noboa.
«La gente votó por el cambio; no una vez, dos veces votó por el cambio. Y, aun así, quieren mantener todo igual, quieren estar del lado de los violadores, narcotraficantes, criminales, del lado de la gente que nos ha hecho daño». Afirmó el mandatario.
A levantar las voces
El presidente Noboa llamó a la ciudadanía a levantar «nuestra voz» y a exigir que «podamos decidir en las urnas cuál es la dirección de este país (…) Sin posturas, sin extremismos, sino pura democracia».
En referencia a la Corte Constitucional y a la consulta popular y referendo, Noboa aseguró que es necesario «dejar decidir a la gente que existen preguntas importantes, cuestionamientos sobre los cuales la ciudadanía puede pronunciarse, eso va a ser la batalla final».
Los asistentes
Unas 25.000 personas se ubicaron en el Malecón Simón Bolívar. Al lugar llegaron varios asambleístas de ADN: Andrés Castillo, Ferdinand Álvarez, Lucía Jaramillo, Paola Jaramillo, Andrés Guschmer; los ministros de Gobierno, Zaira Rovira, del Interior, John Reimberg, de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque y más autoridades.
Daniel Noboa estuvo acompañado de la vicepresidenta, María José Pinto; su madre, la asambleísta Anabella Azín.
Los asistentes de la movilización llevaban banderas, globos blancos y frases de apoyo al control de la seguridad y la búsqueda de la paz en todo el país. Los ciudadanos recorrieron el centro histórico de la ciudad por la avenida Malecón con cánticos que incitan a la búsqueda de paz.
«Esta movilización no tiene carteles de respaldo político» señaló el gobernador de Guayas, Humberto Plaza.
En el sitio hubo un intenso despliegue de seguridad en el centro de Guayaquil. Policía y militares resguardaron a los ciudadanos mientras duró la movilización. Las autoridades destinaron 1.100 policías y 300 militares para vigilar a la marcha. (I)