GUAYAQUIL, Guayas
El presidente Daniel Noboa, instó a las naciones de América Latina a trabajar de manera conjunta para enfrentar el creciente poder del crimen organizado, que se ha beneficiado de la falta de oportunidades y de la globalización.
Lo hizo durante su intervención en la inauguración de la Cumbre Latinoamericana de Seguridad, que se desarrolla en Guayaquil y a la que asisten el vicepresidente del BID, Ilan Goldfajn, ministros del Interior de varios países y otros funcionarios.
Noboa llamó a una acción conjunta y coordinada de los países de la región. “Toda negociación que hubo en el pasado con el crimen organizado terminó mal. Se terminaron tomando las cárceles, se tomaron zonas y poblaciones enteras, inclusive algunos gobiernos locales”.
Cambiar enfoque y visión
El presidente hizo un llamado a cambiar de enfoque y visión. Y sostuvo que el compromiso con la defensa de los derechos humanos no debe estar reñido con la mano firme en el cumplimiento de la ley.
Noboa insistió en que la lucha contra el crimen no puede ser enfrentada por un solo país, sino que requiere de la cooperación y coordinación de todos los estados.
«Todos tenemos claro que la falta de oportunidades es aprovechada por el crimen organizado para reclutar a jóvenes y niños que han perdido la esperanza de tener un futuro digno», expresó.
El mandatario destacó que el crimen ha dejado de ser un fenómeno local, pues ahora las estructuras criminales operan a nivel regional e incluso intercontinental. (I)