
QUITO, Pichincha
El Ministerio de Finanzas envió a la Asamblea Nacional la proforma para su aprobación del Presupuesto General del Estado para el año 2024.
El documento fue remitido la noche de este martes y se contemplan gastos por USD 35.536 millones Esta proforma es superior a la presentada en el gobierno de Guillermo Lasso en el año 2023 que fue de USD 31.503 millones.
El documento contempla, entre los principales ingresos y gastos del Estado, el Producto Interno Bruto, el precio del petróleo, la importación de derivados y la producción de barriles de petróleo.
- Producto Interno Bruto (PIB) nominal de 2024: USD 121.710 millones.
- Inflación promedio prevista para 2024 (sin considerar alza del IVA): 2,1%.
- El crecimiento del PIB 2024: 0,8%, una proyección menor al 3% previsto para 2023.
- Precio del petróleo ecuatoriano: USD 66,7 por barril, mayor a los USD 64,8 previstos en la Proforma de 2023.
- Precio de importación de derivados: USD 94,7 por barril.
- La producción de petróleo fiscalizada para 2024 sería de 156 millones de barriles si cierra el bloque ITT, por lo dispuesto tras la consulta popular de agosto de 2023.
No incluye nuevos ingresos
La proforma no incluye los nuevos ingresos que establece la Ley para Atender el Conflicto Armado, la Crisis Social y Económica, porque aún no ha sido publicada en el Registro Oficial, señaló el Ministerio de Finanzas.
“Apenas se lo haga, serán incorporados en el Presupuesto General del Estado, lo que significará más recursos para seguridad y un incremento en las asignaciones a los gobiernos autónomos descentralizados a través de un nuevo cálculo del Modelo de Equidad Territorial”, aseguró la Cartera de Estado. (I)