
QUITO, Pichincha
El Gabinete del presidente Daniel Noboa se desplegó el viernes 25 de abril de 2025 en Esmeraldas, para coordinar acciones de apoyo humanitario, asistencia médica y reconstrucción de la infraestructura dañada por el temblor de magnitud 6,1 que sacudió la provincia en la madrugada.
Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional
Durante la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, realizada en Atacames, varios ministros encabezaron los operativos en territorio, cumpliendo con la instrucción directa del primer mandatario.
José De la Gasca, ministro de Gobierno, lideró las acciones y aseguró en rueda de prensa que ya gestionan la reparación de viviendas y la reposición de obras públicas afectadas. «Donde el presidente pone su palabra, ahí se cumple», enfatizó De la Gasca. Además, informó que, pese a los daños materiales, no se registraron pérdidas humanas.
Desde primeras horas de la mañana, las autoridades nacionales trabajaron en conjunto con la Prefectura de Esmeraldas para atender las necesidades urgentes de los damnificados. El ministro pidió mantener la calma y aclaró que este evento sísmico no se compara en magnitud ni consecuencias con el terremoto de abril de 2016.
La prefecta Roberta Zambrano expresó su agradecimiento al presidente Noboa y su equipo ministerial, resaltando la rápida respuesta. Aprovechó también para recordar que durante el proceso de reconstrucción de 2016 «miles y millones de dólares se perdieron», y criticó a políticos del Movimiento Revolución Ciudadana (RC5) por su ausencia actual, tras repartir dádivas en campaña. «Espero que ahora aparezcan, con las cajas de comida que ofrecieron», ironizó Zambrano.
De la Gasca recalcó que «no habrá personas viviendo en carpas» y que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) ya prepara soluciones inmediatas para garantizar techo digno a las familias damnificadas.
Las brigadas de salud, asistencia social y técnicos de infraestructura continúan desplegadas en toda la provincia para atender las zonas más golpeadas, principalmente en los cantones Atacames, Muisne y Esmeraldas. (I)