Desactivan sistema de videovigilancia de grupos criminales en Manta

desactivan-sistema-de-videovigilancia-de-grupos-criminales-en-manta-ecuador221.com_.ec_ Desactivan sistema de videovigilancia de grupos criminales en Manta

MANTA, Manabí

Militares y policías ejecutaron la operación Apolo 12 en el Distrito Manta, Manabí. Entre los barrios intervenidos está San Agustín, donde se ubica la vivienda del prófugo José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la banda narcoterrorista Los Choneros.

En esta ocasión, la finalidad del Bloque de Seguridad, conformado por policías y militares, fue desactivar cámaras de videovigilancia presuntamente utilizadas por grupos delictivos para monitorear las actividades de la fuerza pública.

Renán Miller, comandante de la policía en la zona 4, informó que ejecutaron ocho allanamientos en sectores como San Agustín, La Pradera, Pacífico, María Auxiliadora y también zonas del cantón Jaramijó.

Macías Villamar es uno de los delincuentes más peligrosos de Ecuador, prófugo de la justicia desde que escapó de la cárcel Regional de Guayaquil, en enero de 2024.

Nació en Manta, Manabí, en 1979. Estaba preso desde 2011, tras ser sentenciado a 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

Los delincuentes vigilaban a los policías

“En estos sectores se procedió a retirar cámaras de videovigilancia, las cuales, además, de invadir del espacio público se conoce por trabajos investigativos son usadas por grupos delictivos para monitorear el trabajo policial”, indicó Miller.

Entre los indicios decomisados hay 18 cámaras retiradas, antena radial, motos retenidas, dinero en efectivo y cinco embarcaciones con inconsistencias en los motores.

Evidencias incautadas:

  • 01 arma de fuego
  • 02 cartuchos
  • 105 gramos de droga
  • 03 motocicletas retenidas
  • 01 vehículo retenido
  • 01 vehículo recuperado
  • 18 cámaras de videovigilancia
  • 01 antena satelital
  • 01 terminal móvil
  • Dinero en efectivo
  • 05 embarcaciones retenidas
  • 04 estructuras de madera tipo embarcación sin registro
  • 02 detenidos

Las evidencias y aprehendidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, y las evidencias ingresaron en cadena de custodia.

Esta acción interinstitucional reafirma el compromiso de las FFAA y la PPNN en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la ciudadanía. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *