Desafíos económicos en Ecuador: ¿Soluciones o complicaciones?

desafios-economicos-en-ecuador-soluciones-o-complicaciones-ecuador221.com_.ec_ Desafíos económicos en Ecuador: ¿Soluciones o complicaciones?

Por José Chica Pincay, docente e investigador

En una, Marco Flores aborda críticamente el impacto del proyecto de ley económico en los sectores más vulnerables de Ecuador. La falta de crecimiento económico y una deuda asfixiante son los principales desafíos que enfrenta el país.

Desde el enfoque del proyecto en la oferta en lugar de la demanda, Flores destaca la necesidad urgente de reconstruir la economía, priorizando el crecimiento y la generación de empleo.

La situación descrita en el comunicado sobre la extrema pobreza no sorprende a los analistas, quienes han señalado estas dificultades desde el inicio del gobierno de Lasso hace dos años.

Uno de los puntos más debatidos es la disposición transitoria que plantea la posibilidad de remisión tributaria. Flores critica esta medida, considerándola un negocio que beneficia a algunos evasores fiscales, desviando recursos que podrían destinarse a áreas cruciales como salud y educación.

En cuanto a la exoneración de impuesto a la renta por 10 años para nuevas inversiones, Flores cuestiona su efectividad y sugiere replantear estas prácticas.

Destaca que estas exoneraciones prolongadas favorecen a grandes empresas en detrimento de sectores prioritarios.

El análisis se extiende a las zonas francas, históricamente fallidas según Flores. El proyecto de ley permite la creación discrecional de estas zonas, perpetuando una práctica sin beneficios demostrados para la población.

Por último, Flores enfatiza la necesidad de acciones concretas para mejorar la economía y abordar las urgencias del país. La evaluación cuidadosa de las propuestas legislativas es esencial para garantizar un impacto positivo en la población y el desarrollo sostenible.

Es nuestra responsabilidad, como ciudadanos, reflexionar sobre estos temas y tomar decisiones informadas. Como dice el famoso economista John Maynard Keynes, «En tiempos de incertidumbre, la incertidumbre es la regla». Por lo tanto, es crucial que nos mantengamos informados y participes activamente en el debate económico. (O)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *