QUITO, Pichincha
Las intensas lluvias que azotan Ecuador provocaron deslizamientos de tierra e inundaciones que mantienen bloqueadas 29 carreteras en la Costa, Sierra y Amazonía. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que trabaja en la limpieza y rehabilitación de los tramos afectados.
Graves afectaciones en la vía Cuenca-Girón-Pasaje
Uno de los puntos más críticos se ubica en la vía Cuenca-Girón-Pasaje, que conecta Azuay con El Oro. En el kilómetro 22, el agua acumulada supera los ocho metros de altura, imposibilitando el tránsito vehicular. Personal técnico inspeccionó la zona y dispuso la remoción de escombros para drenar el agua y liberar la vía. Se recomienda utilizar la ruta alterna Cuenca-Santa Isabel-Pasaje.
Vías cerradas en la Costa y rutas alternas
En Manabí, las carreteras Jipijapa-Puerto Cayo, Canuto-Calceta y Jipijapa-La Cadena presentan socavones y hundimientos, por lo que los conductores pueden optar por la ruta San Plácido-San Sebastián.
En Los Ríos, la vía Babahoyo-Jujan está restringida para vehículos livianos debido a la acumulación de agua. Como alternativa, se recomienda el trayecto Salitre-Samborondón.
Cierres viales en la Sierra y opciones de desvío
- Azuay: La vía Cuenca-Molleturo-Naranjal tiene restricciones en varios puntos. Como alternativa, se sugiere el trayecto El Triunfo-La Troncal-Cochancay.
- Cañar: La carretera Biblián-Zhud-La Troncal registra deslizamientos en Javín. Se recomienda precaución.
- Chimborazo: La vía Riobamba-Penipe-Baños tiene bloqueos en Guano, por lo que se puede tomar la ruta Riobamba-Ambato.
- Loja: Varias carreteras presentan problemas por deslizamientos, incluida la Loja-Catamayo. Como opción, se recomienda Loja-Malacatos.
Bloqueos en la Amazonía y rutas viables
En Morona Santiago, la vía Méndez-Guarumales-Cuenca tiene múltiples deslizamientos. Se recomienda el trayecto Plan de Milagro-Cuenca. En Zamora Chinchipe, la vía Zumbi-Dorado-Guayzimi está parcialmente habilitada debido a trabajos de construcción.
El MTOP continúa con los trabajos de limpieza y rehabilitación en los puntos críticos. Sin embargo, las constantes lluvias complican la intervención. ¿Están preparadas las autoridades para enfrentar el impacto de la temporada invernal en la infraestructura vial? (I)