Después de dos suspensiones, la nueva asamblea completó sus dignidades

despues-de-dos-suspensiones-la-nueva-asamblea-completo-sus-dignidades-ecuador221.com_.ec_ Después de dos suspensiones, la nueva asamblea completó sus dignidades

QUITO, Pichincha    

La nueva Asamblea Nacional de Ecuador para el periodo 2025-2029 se instaló este 14 de mayo de 2025. Con una mayoría tambaleante, el bloque oficialista de ADN y sus aliados asumió el control total del Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), clave para la toma de decisiones.

Así, Niels Olsen fue designado como Presidente de la Asamblea, Mishel Mancheno, primera vicepresidenta, y Sade Fristchi, primera vocal del CAL. Los tres del bloque de ADN. Mientras que, Carmen Tiupul, de Pachakutik, se convirtió en la segunda vicepresidenta y Steven Ordóñez (ind.) fue designado como cuarto vocal del CAL. 

El PSC tendrá a Samuel Célleri como segundo vocal del CAL. Y la tercería vocalía del CAL fue para Mónica Salazar, quien en vísperas de esta sesión se separó de la alianza Revolución Ciudadana-Reto y se pasó al bloque de ADN.

Para este resultado fue decisiva la votación de seis asambleístas de Pachakutik, que con otros independientes y del PSC se sumaron a los 68 de ADN. Se requería de una mayoría absoluta, es decir, 77 votos. 

La Asamblea Nacional está conformada por 151 asambleístas: 15 nacionales, 130 provinciales, seis representantes de la comunidad migrante. 

Se reinstala la sesión

La sesión inaugural de la Asamblea se retoma, con 148 asambleístas presentes, más de dos horas después de que fuese suspendida, ante la falta de consensos para elegir al segundo y tercer vocal del Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), así como al secretario y prosecretario. 

Samuel Celleri (PSC), segundo vocal del CAL

Samuel Elías Celleri Gómez, asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) y representante de Esmeraldas, fue nominado para la segunda vocalía del CAL. La moción fue presentada por Adrián Castro, asambleísta de ADN. 

A diferencia de la elección de las otras autoridades del CAL, el correísmo sí se registró para la votación y se pronunció en contra. De los 77 votos que necesitaba, Celleri alcanzó 78, después de que Castro pidiera rectificar un primer intento donde faltó un voto

Mónica Salazar, tercera vocal del CAL

El correísmo se quedó perplejo frente a la actuación de  Ferdinan Àlvarez y Mónica Salazar, disidentes de esta bancada. Álvarez, reelecto como legislador para este periodo por las filas de ADN, mocionó a Salazar, quien en vísperas de la instalación de la Asamblea se separó de la alianza RC-Reto, para ocupar la tercera vocalía en el CAL.

La moción de Álvarez fue aprobada con los 77 votos necesarios. Entre gritos, el correísmo no se registró para la votación y la bancada abandonó la sala cuando Salazar se aprestaba a juramentar el cargo. Olsen clausuró la sesión.

Al segundo intento se elige secretario y prosecretario

Geovanni Bravo Rodríguez y Jorge López Terán fueron designados como secretario y prosecretario, respectivamente, con 78 votos (de 77 necesarios). Eso, después de que el asambleísta Andrés Castillo, de ADN, pidiera la rectificación de la votación inicial, cuando faltaron cinco votos para la designación.  

Alfredo Serrano, legislador del PSC, quien estaba encargado de la Secretaría, retornó ‘aliviado’ a su curul, tras sufrir al menos dos lapsus en el ejercicio. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *