Después de tres días de bloqueo se reabrió el puente Rumichaca

despues-de-tres-dias-de-bloqueo-se-reabrio-el-puente-rumichaca-ecuador221.com_.ec_ Después de tres días de bloqueo se reabrió el puente Rumichaca

TULCÁN, Carchi

Después de tres días de bloqueos en el Puente Internacional de Rumichaca, que conecta a Ecuador y Colombia, líderes de comunidades indígenas y autoridades locales del vecino país, llegaron a un acuerdo para reabrir el paso por el sector este viernes, 28 de febrero de 2025.

El acuerdo se dio tras una reunión entre delegados del Gobierno colombiano y voceros de la Gobernación con las comunidades indígenas, quienes protestaban por la destrucción de puentes fronterizos en Cumbal por parte del Ejército ecuatoriano.

En la cita, según recogen medios locales, acordaron elevar una nota diplomática hacia Ecuador solicitando explicaciones por la destrucción de estos puentes fronterizos y que no se destruyan los dos que aún están en pie. 

Además, se acordó́ solicitar al Gobierno de Ecuador la reconstrucción de los puentes que fueron destruidos por el Ejército, al rechazar que esta sea un mecanismo para combatir las actividades ilegales en la zona.

Alrededor de las 20:00, el sistema de seguridad Ecu911 confirmó que se habilitó el paso peatonal y vehicular por este viaducto. Resaltó que personal de la Policía y Aduana se encuentran en el lugar permanentemente.

El coronel Jorge Tello, comandante de la Brigada de Infantería 31 de Ecuador, que realiza el control en la frontera norte, explicó la víspera que la inhabilitación de esos pasos fronterizos, realizada el pasado 20 de febrero, se llevó a cabo tras reportes de inteligencia militar que alertaban de un «incremento bastante significativo de las actividades ilegales» en esos sectores.

«(Actividades) especialmente relacionadas con las extorsiones, también al tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, de armas, municiones y explosivos, y también a la minería ilegal», detalló, recoge la agencia EFE. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *