Destituyen al alcalde de Balzar, Galo Meza, por violencia política de género

destituyen-al-alcalde-de-balzar-galo-meza-por-violencia-politica-de-genero-ecuador221.com_.ec_ Destituyen al alcalde de Balzar, Galo Meza, por violencia política de género

BALZAR, Guayas

El alcalde de Balzar, Galo Meza Tovar, fue destituido de su cargo tras ser declarado culpable de violencia política de género por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Se trata de una sentencia de primera instancia.

La decisión fue emitida por el juez Fernando Muñoz, quien resolvió aceptar la denuncia presentada por la vicealcaldesa Lidia Matamoros.

En su resolución, el juez Muñoz determinó lo siguiente:

Infracción electoral muy grave: Se declaró que Meza cometió violencia política de género, según lo tipificado y sancionado en los artículos 279 numeral 14 y 280 numerales 1 y 10 del Código de la Democracia.

Responsabilidad del denunciado: Se declaró la responsabilidad directa de Galo Meza en los hechos denunciados.

Sanciones impuestas: Se ordenó la destitución del cargo de alcalde y el pago de una multa equivalente a 21 salarios básicos unificados, que asciende a 9.660 dólares.

La multa deberá ser pagada en un plazo máximo de seis meses. Si no se cumple con este plazo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) verificará el incumplimiento y podrá iniciar un proceso coactivo para la recaudación del monto.

Ante el TCE también se han presentado otras demandas por violencia política de género. Una de ellas corresponde a la vicepresidenta Verónica Abad, quien ha denunciado presuntas «agresiones» por parte del presidente Daniel Noboa y otros miembros de su Gobierno.

Sancionado alcalde de Guayaquil

Mientras que uno de los sancionados fue el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, quien fue declarado culpable de cometer una infracción electoral muy grave por violencia política de género.

Como parte de la sanción, el funcionario deberá pagar una multa de 9.660 dólares, ofrecer disculpas públicas y cumplir con otras medidas establecidas por el TCE.

La denuncia fue presentada por la legisladora oficialista Lucía Jaramillo, quien acusó al burgomaestre de dirigirse a ella «con términos denigrantes e insultos». Esto ocurrió después de que la asambleísta revelara un supuesto caso de corrupción relacionado con el tráfico ilegal de combustible. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *