Día del Escudo Nacional del Ecuador 31 de Octubre

dia-del-escudo-nacional-del-ecuador-31-de-octubre-ecuador221.com_.ec_ Día del Escudo Nacional del Ecuador 31 de Octubre

GUAYAQUIL, Guayas

El Escudo Nacional del Ecuador es uno de los símbolos patrios más importantes del país. Es un emblema que ha sido utilizado a lo largo de la historia de la nación y que ha evolucionado con el tiempo. En este artículo, te contamos todo sobre la simbología del escudo, su historia y su significado.

El primer escudo fue adaptado en 1820, y fue diseñado por el artista Pablo Merino Ortega, quien ideó un campo central ovalado con banderas nacionales celestes y blancas. El Congreso Constituyente de Riobamba decretó en 1830 el Escudo de Armas.

El escudo ecuatoriano pasó por cinco procesos hasta llegar al actual. Su historia comenzó con la proclamación de la Independencia de Guayaquil, el 9 de Octubre de 1820, y finalmente se estableció como símbolo patrio por el Congreso Nacional el 31 de octubre de 1900, aunque se implementó el 7 de noviembre de ese año.

Se trató de un diseño de Pedro Pablo Traversari, que fue aceptado por el presidente Eloy Alfaro como muestra de la identidad ecuatoriana. Este cuenta con numerosos elementos que representan valores y cualidades nacionales.  

Las secciones

El Escudo Nacional del Ecuador está dividido en tres secciones horizontales. La sección superior es de color amarillo y representa al sol, la riqueza del país y la equidad. La sección intermedia es de color azul y simboliza el océano Pacífico, la libertad y la justicia. La sección inferior es de color rojo y representa la sangre derramada por los héroes ecuatorianos en las batallas por la independencia.

En el centro del escudo, se encuentra el volcán Chimborazo, que es el pico más alto del Ecuador y simboliza la grandeza de la nación. Alrededor del volcán, se encuentran las banderas de Ecuador y de la Gran Colombia.

En la parte superior del escudo, se encuentra un cóndor con las alas extendidas, que representa la libertad. En la parte inferior, hay un león que simboliza la fuerza y la valentía.

Los símbolos del Escudo Nacional

El Escudo Nacional tiene una forma de óvalo que contiene importantes símbolos en su interior y exterior. La Asamblea Nacional explicó su significado:

El cóndor: es emblema de poderío, valor y pujanza.

El sol de oro: ubicado en el centro de la bandera, contiene los signos del zodíaco, representando a Aries, Tauro, Géminis y Cáncer correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio. Estos corresponden al lapso que duró la lucha contra el Gral. Juan José Flores.

El monte: simboliza el grandioso Chimborazo, el río que nace de él representa al Guayas.

El buque: se llama Guayas y es considerado la primera nave construida en América del Sur y la primera en recorrer ríos sudamericanos desde 1841.

Las ramas de palma y laurel: recuerdan la paz y las glorias de la nación. Los haces consulares: son la dignidad republicana.

Debajo del óvalo están representadas las fases, que fueron la insignia de los cónsules de Roma. Han quedado como un símbolo universal de la dignidad republicana. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *