Diez recetas ancestrales de Ecuador y sus beneficios

diez-recetas-ancestrales-de-ecuador-y-sus-beneficios.ecuador221.com_.ec- Diez recetas ancestrales de Ecuador y sus beneficios

GUAYAQUIL, Guayas

Las tradiciones medicinales de Ecuador han perdurado por siglos, ofreciendo remedios naturales a base de hierbas, frutos y técnicas transmitidas de generación en generación. Estas recetas no solo destacan por su sabor, sino también por sus propiedades curativas y su vínculo con la sabiduría ancestral.

Secretos ancestrales: 10 remedios naturales ecuatorianos y sus usos

1. Infusión de manzanilla

  • Beneficio: Alivia problemas digestivos, reduce el estrés y favorece el sueño.
  • Preparación: Hervir una taza de agua, añadir una cucharada de flores secas de manzanilla, dejar reposar por 5 minutos y colar.

2. Agua de valeriana

  • Beneficio: Relaja el sistema nervioso y combate el insomnio.
  • Preparación: Macerar la raíz en agua caliente durante 10 minutos y beber antes de dormir.

3. Té de guayusa

  • Beneficio: Aumenta la energía, fortalece el sistema inmune y mejora la concentración.
  • Preparación: Hervir hojas de guayusa por 10 minutos y servir caliente.

4. Jugo de naranjilla con panela

  • Beneficio: Desintoxica el hígado y fortalece el sistema digestivo.
  • Preparación: Licuar la pulpa de la naranjilla con agua y endulzar con panela.

5. Emoliente de linaza y cebada

  • Beneficio: Protege el estómago y mejora la digestión.
  • Preparación: Hervir linaza y cebada, colar y beber tibio.

6. Infusión de hierba luisa

  • Beneficio: Reduce la ansiedad y combate el malestar estomacal.
  • Preparación: Agregar hojas a agua caliente, reposar por 5 minutos y colar.

7. Batido de aguacate y leche de almendras

  • Beneficio: Nutre la piel y fortalece el cabello.
  • Preparación: Mezclar la pulpa del aguacate con leche de almendras y miel.

8. Jarabe de eucalipto y miel

  • Beneficio: Alivia la tos y descongestiona las vías respiratorias.
  • Preparación: Hervir hojas de eucalipto y mezclar con miel antes de consumir.

9. Infusión de matico

  • Beneficio: Acelera la cicatrización y combate infecciones urinarias.
  • Preparación: Hervir hojas de matico y beber tibio.

10. Chicha de jora

  • Beneficio: Fortalece el sistema digestivo y aporta probióticos naturales.
  • Preparación: Fermentar maíz jora con agua y panela durante varios días.

Estas recetas, cargadas de historia y tradición, continúan formando parte de la vida diaria en Ecuador. ¿Qué otras preparaciones ancestrales siguen vigentes en la cocina y la medicina popular del país? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *