
Por Franklin Moreno Quezada.
Sentimos satisfacción por cuanto el Señor Presidente incorporó dos de nuestras sugerencias, y que son:
1. ¿Está de acuerdo con reformar la Constitución para autorizar que las Fuerzas Armadas puedan concurrir en auxilio de la Policía Nacional para combatir la corrupción, la criminalidad organizada y el narcotráfico?
2. ¿Está de acuerdo que se apruebe la extinción de dominio de los bienes y efectos provenientes de la corrupción administrativa, de la criminalidad organizada y del narcotráfico, sin necesidad de sentencia?
Las preguntas deben formularse sobre una situación de interés urgente de la ciudadanía y que requiere de una reforma jurídica.
Alertamos al Señor Presidente que «no se deje influir» de los grupos de presión, que subrepticiamente pretenden introducir preguntas ajenas a los objetivos de seguridad y empleo de la convocatoria.
Lamentable, a mí humilde criterio, le filtraron la Pregunta 11, que nada tiene que ver con la urgente necesidad de seguridad ciudadana.
¡OJO! Nada tiene que ver la seguridad ciudadana con la apertura de los casinos y juegos de azar.
Grupos infiltrados al Señor Presidente introdujeron la apertura de los casinos, y ello pone en peligro el resultado de la consulta popular, ya que la ciudadanía por estar en desacuerdo con la apertura de los casinos, podrían votar NO en todas las preguntas.
Personalmente promoví la candidatura del presidente Daniel Noboa, y deseo que triunfe su Consulta Popular por la seguridad de todos.
Aún más, parece que ya existe un dictamen de la Corte Constitucional que dictamina » que la consulta popular no es un mecanismo para el regreso de casinos» perdón si estoy errado.
¿Qué hacer con la pregunta 11 que pone en peligro el resultado de la consulta?
Se debe remplazar la Pregunta 11, o retirarla antes del dictamen de la Corte Constitucional.
¡Rectificar es de sabios! La popularidad transitoria no asegura resultados, Señor Presidente! (O)