E-Sports Celerity Quito entrega dos cupos finales octubre

e-sports-celerity-quito-entrega-dos-cupos-finales-octubre.ecuador221.com_.ec_ E-Sports Celerity Quito entrega dos cupos finales octubre

QUITO, Pichincha

La novena edición del torneo E-Sports Celerity, el evento gaming más destacado del país, continúa este 24 y 25 de mayo en Budokan Quito 2025 con las etapas clasificatorias rumbo a la gran final que se celebrará el 4 y 5 de octubre en Guayaquil. Este año, la competencia concentra a decenas de equipos en los videojuegos más populares a nivel nacional: League of Legends y Valorant.

Con un récord de 116 equipos inscritos, cada uno con cinco integrantes —casi 600 jugadores—, el gerente de Marketing de Puntonet/Celerity, Alex San Andrés, destacó que el torneo busca profesionalizar a los ‘gamers’ ecuatorianos y abrir una vitrina para mostrar su talento fuera del entorno digital habitual.

San Andrés resaltó que la inscripción es gratuita y sin límite de edad, permitiendo la participación de menores con autorización parental. Además, afirmó que el evento reproduce la experiencia de torneos internacionales en infraestructura, conectividad y equipos, acercando a Ecuador a estándares globales.

El jugador y entrenador Nicolás ‘Nishkyu’ Zalamea explicó que los equipos dedican dos a tres horas diarias al entrenamiento individual y sesiones nocturnas en equipo. También enfatizó la necesidad de más torneos durante el año para consolidar la sostenibilidad económica de los deportistas electrónicos en Ecuador, a diferencia de países como México y Corea, donde los esports reciben mayor apoyo institucional y mediático.

David ‘Sky’ Estrella

David ‘Sky’ Estrella, miembro de LDU E-Sports, comentó que aunque compagina su carrera en ciberseguridad con el gaming, considera que el torneo contribuye a darle visibilidad y reconocimiento internacional a los jugadores ecuatorianos.

El crecimiento de esta disciplina se refleja en la profesionalización de equipos vinculados a clubes de fútbol ecuatorianos como Barcelona, Emelec, Independiente del Valle y Liga de Quito, que integran divisiones de esports como parte de su estrategia deportiva.

La competencia en Budokan Quito definirá los dos equipos que representarán a la ciudad en la final nacional, consolidando a Ecuador como un país en desarrollo en la escena global de deportes electrónicos. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *