SAMBORONDÓN, Guayas
El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, junto a las entidades de primera respuesta, trabajará con 3.100 evaluadores y servidores de instituciones articuladas para brindar atención oportuna a las llamadas de emergencia que se presenten durante el feriado nacional de Semana Santa, que se extenderá del jueves 17 al domingo 20 de abril de 2025.
Mediante su sistema de videovigilancia, el ECU 911 monitoreará de forma permanente procesiones y actividades religiosas, propias de estos días.
Se dará seguimiento visual a calles y carreteras, playas, parques, sitios turísticos y otros espacios de concentración masiva de personas.
Este contingente tecnológico se complementará con 225 megáfonos, 159 dispositivos de monitoreo en terminales terrestres y 178 puntos del Sistema de Alerta Temprana (SAT).
Tips de seguridad
- Si participa en procesiones, no lleve objetos de valor. No acuda con niños o personas de la tercera de edad; identifique un punto de encuentro, en caso de extravíos. Lleve ropa y calzado cómodos y adecuado para la actividad.
- Si sale de la ciudad, planifique sus rutas de viaje, paseos o recorridos.
- Revise el estado vial actualizado en página web del ECU911.
- Verifique que todos los ocupantes del vehículo utilicen cinturón de seguridad.
- Si conduce, no exceda los límites de velocidad y respete las señales de tránsito. No consuma bebidas alcohólicas, evite distracciones como el uso del celular.
- Porte sus documentos de identificación personal y de su vehículo.
- Revise el estado mecánico de su automotor: labrado y presión de neumáticos, fluidos del motor, sistemas de luces, retrovisores, frenos y limpiaparabrisas.
- Ante la presencia de lluvias, reduzca la velocidad, aumente la distancia de seguridad entre vehículos, encienda las luces y limpiaparabrisas. No cruce por zonas inundadas, ni realice maniobras bruscas.
Información en redes sociales
En la página web del ECU 911 www.ecu911.gob.ec y redes sociales oficiales se compartirá información actualizada del estado de las vías a nivel nacional y recomendaciones de seguridad.
Se pide a la ciudadanía informarse a través de canales oficiales y, ante cualquier emergencia, comunicarse a la línea única 9-1-1.