
QUITO, Pichincha
El Gobierno Nacional volverá a contratar energía de barcazas, tras declarar desierto el proceso para alquilar turbinas termoeléctricas
La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, aseguró que, una vez que se declaró desierto el proceso de 260 megavatios a través de turbinas termoeléctricas, «inmediatamente se abre un proceso que busca alquilar energía flotante».
Según Carolina Jaramillo, en los próximos días se concretará un nuevo proceso para el alquiler de energía flotante por hasta 230 MW. Esto, una vez que Celec declaró desierto el concurso el proceso para alquilar equipos que generen 260 megavatios desde la central Enrique García en Pascuales, norte de Guayaquil.
El concurso, que fue declarado desierto, fue el cuarto intento fallido para conseguir energía en nueve meses y para que fuera más expedito había sido propuesto bajo la figura de giro específico del negocio.
El año pasado, Ecuador contrató tres barcazas para enfrentar la crisis eléctrica, que llevó a apagones de hasta 14 horas de duración.
En total, las tres barcazas tuvieron un costo de USD 250 millones y su funcionamiento estaba previsto para entre seis y 18 meses en Ecuador. Los tres contratos se firmaron con la empresa turca Karpowership. (I)