Ecuador asume control del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP)

ecuador-asume-control-del-oleoducto-de-crudos-pesados-ocp.ecuador221.com_.ec_ Ecuador asume control del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP)

QUITO, Pichincha

El gobierno ecuatoriano asumió la gestión del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) el 1 de diciembre de 2024, tras la culminación del contrato de operación con privados. El Ministerio de Energía destacó que esta transición busca garantizar la soberanía energética y la continuidad en el transporte de hidrocarburos.

El viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, señaló que la operación del OCP demandará un presupuesto mensual de USD 10 millones, mientras se concreta una licitación internacional para su futura administración privada, prevista para marzo de 2025. Según Ferreira, este cambio permitirá mejorar la capacidad de transporte del crudo, clave para la economía nacional, en un contexto de crisis energética.

Antecedentes del OCP

Construido entre 2001 y 2003 con una inversión superior a USD 1.475 millones, el oleoducto recorre 485 kilómetros desde la Amazonía hasta Esmeraldas, facilitando la exportación de petróleo. Inicialmente operado por un consorcio de petroleras internacionales, las acciones pasaron a manos de Pampa Energy, de Argentina, antes del reciente traspaso al Estado ecuatoriano.

Visión estratégica

El Ministerio de Energía considera que asumir el control del oleoducto no solo fortalece la infraestructura energética del país, sino también abre oportunidades para optimizar los recursos y enfrentar desafíos en la matriz energética.

Además, el gobierno promete respetar los derechos laborales de los trabajadores y los acuerdos vigentes con terceros. ¿Qué implica el cambio en la administración del oleoducto? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *