
QUITO, Pichincha
El Ministerio de Salud Pública (MSP) lideró la creación del Comité Interinstitucional de Salud Materno Neonatal, cuyo objetivo es disminuir la morbimortalidad materna y neonatal en Ecuador mediante una coordinación efectiva entre instituciones.
El acuerdo interministerial incluye la participación activa del MSP, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Agencia de la Calidad y Medicina Prepagada (ACESS), además de representantes de la academia, sociedades científicas, organizaciones civiles, investigadores y entidades internacionales enfocadas en salud materno-neonatal.
Sonia Quezada, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), advirtió que el 90% de las muertes maternas a nivel global son prevenibles y subrayó la urgencia de evitar que continúen falleciendo mujeres y niños por causas evitables.
Sistema Nacional de Salud
El Comité buscará alinear las estrategias del Sistema Nacional de Salud para implementar acciones que permitan atender oportunamente las complicaciones obstétricas y fortalecer el control de las políticas nacionales que reducen la mortalidad materna y neonatal.
Entre 2022 y 2023, la tasa de mortalidad materna bajó de 41,2 a 35,6 por cada 100.000 nacidos vivos, mientras que la mortalidad neonatal pasó de 6,7 a 5,8 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en ese mismo período. Aun así, el desafío sigue siendo una prioridad nacional.
Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, destacó que cinco de cada 1.000 recién nacidos fallecen debido a problemas en la coordinación, acceso a recursos y atención sanitaria. Enfatizó que las acciones contemplan una mejor distribución de profesionales, ambulancias, medicamentos y otros recursos en el sistema de salud.
El ministro de Salud Pública, Juan Bernardo Sánchez, anunció que el Comité fortalecerá el sistema de vigilancia de mortalidad evitable, proporcionando información clave para la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas.
“Este acuerdo representa un hito: dejamos de hablar de muerte materna para enfocarnos en salud materna. El compromiso interinstitucional permitirá proteger la vida de madres y recién nacidos”, afirmó Sánchez, quien resaltó la necesidad de un trabajo articulado entre Estado, sociedad civil y comunidades.
El Comité elaborará un plan nacional materno neonatal integrado, con todos los actores involucrados, para reducir significativamente la morbimortalidad materna en Ecuador. (I)