Ecuador construye Política Nacional de Medicamentos hasta 2031

ecuador-construye-politica-nacional-de-medicamentos-hasta-2031.ecuador221.com_.ec_ Ecuador construye Política Nacional de Medicamentos hasta 2031

QUITO, Pichincha

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lideró el taller de validación externa de la Política Nacional de Medicamentos 2025–2031, un instrumento estratégico diseñado bajo un proceso participativo y multisectorial para garantizar acceso equitativo, seguro, eficaz y sostenible a medicamentos de calidad en beneficio de toda la población ecuatoriana.

El encuentro contó con la participación de actores clave del sector salud, entre ellos el Consejo Nacional de Salud (CONASA), la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), la Red Pública Integral de Salud (RPIS), representantes de la academia y colegios profesionales. El objetivo fue consolidar el documento final de la política y evaluar la pertinencia, coherencia y viabilidad de las acciones propuestas.

Jimmy Martin, ministro de Salud, enfatizó la importancia de esta política para garantizar la salud como un derecho. “Con responsabilidad y transparencia avanzaremos hacia un Ecuador donde más de 18 millones de ciudadanos tengan acceso a medicamentos seguros y de calidad”, afirmó.

Javier Uribe, asesor internacional en Sistemas y Servicios de Salud de la OPS/OMS, destacó la relevancia del aporte de todos los actores durante el proceso participativo y aseguró que la evidencia generada permitirá monitorear y evaluar la implementación efectiva de la política.

La Política Nacional de Medicamentos se articula en cuatro ejes estratégicos: fortalecer la rectoría y gobernanza del sector; mejorar la evaluación de tecnologías sanitarias y garantizar financiamiento equitativo; optimizar el acceso, disponibilidad y calidad de medicamentos esenciales; y promover el uso racional de fármacos, farmacovigilancia y educación sanitaria. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *