
QUITO, Pichincha
El Banco Central del Ecuador (BCE) confirmó que la economía del Ecuador creció un 3,2% en el tercer trimestre del 2022, a pesar de los efectos negativos provocados por 18 días de paralizaciones en junio del año pasado.
Según informó Guillermo Avellán, gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), el crecimiento en relación al mismo período en 2021 obedece a una recuperación en las actividades productivas.
«El crecimiento interanual de la economía respondió al incremento del Consumo de los Hogares en 3,8%, del Gasto del Gobierno en 2,0%, de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) en 1,0% y de las Exportaciones en 0,1%, mientras que las Importaciones decrecieron en 0,4%», señaló.
Dijo que el Producto Interno Bruto (PIB) también se encuentra en niveles cercanos a los registrados durante el mismo período en 2019, ante del inicio de la pandemia por el covid-19.
Y que el Consumo de los Hogares alcanzó un récord histórico de USD 11 807 millones en términos reales. Este incremento respondió al aumento de los créditos de consumo y los flujos de remesas.
Crecimientos interanuales
El BCE informó que, a nivel de industrias, 14 de los 18 sectores registraron crecimientos interanuales. Entre los más relevantes destacan Acuicultura y pesca de camarón en 14,5%. Alojamiento y servicios de comida en 11,8% Suministro de electricidad y agua en 9,5%. Comunicaciones en 8,0%. Transporte en 4,3%.
En términos trimestrales, la economía ecuatoriana creció en 1,7% como resultado de los incrementos de FBKF (1,1%), Consumo de los Hogares (0,8%) y Gasto del Gobierno (0,6%), mientras que las Exportaciones disminuyeron en 0,1% y las Importaciones decrecieron en 1,9%.
Avellán destacó que estos resultados muestran que la economía ecuatoriana retoma su senda de crecimiento, generando expectativas positivas para el cuarto trimestre de 2022, que permitirían superar la proyección de crecimiento anual más reciente de 2,7%. (I)