QUITO, Pichincha
Las aerolíneas que operan en el país comenzarán a solicitar el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla a los pasajeros que deseen ingresar a Ecuador desde el lunes 12 de mayo de 2025, según la nueva disposición del Ministerio de Salud Pública (MSP).
La medida responde a la reciente confirmación de dos muertes por fiebre amarilla, una de ellas en Colombia, país que actualmente enfrenta una emergencia sanitaria por esta enfermedad. Aunque en Ecuador no se reporta un brote activo, las autoridades sanitarias decidieron reforzar los controles preventivos.
¿A quiénes se exigirá el certificado?
El requisito aplica a viajeros procedentes de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil, o a quienes hayan permanecido más de 10 días en tránsito o visita en alguno de estos países antes de su arribo a Ecuador. Esta disposición rige para ciudadanos extranjeros, residentes y ecuatorianos por igual.
Aerolíneas como Avianca ya publicaron en sus canales oficiales los lineamientos actualizados, incluyendo la exigencia del documento de vacunación. “La vacuna debe haberse aplicado con un mínimo de 10 días antes del ingreso al país”, recordó el MSP.
Vacunación recomendada para viajeros internos
El Ministerio también recomendó la inmunización para ecuatorianos o residentes que planeen visitar zonas de alto riesgo dentro del país, especialmente en provincias amazónicas como Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. La aplicación debe realizarse al menos 10 días antes del viaje a estas regiones.
El ministro de Salud, Edgar Lama, llamó a la calma e insistió en que los casos registrados no indican un brote dentro del territorio ecuatoriano: “Se trata de situaciones aisladas, pero es vital actuar con responsabilidad para proteger a la población”.
La vacuna contra la fiebre amarilla otorga inmunidad de por vida, por lo que solo es necesario aplicarla una vez. (I)