Ecuador exporta por primera vez aguacate y pitahaya a Argentina

ecuador-exporta-por-primera-vez-aguacate-y-pitahaya-a-argentina.ecuador221.com_.ec_ Ecuador exporta por primera vez aguacate y pitahaya a Argentina

QUITO, Pichincha

En un hito para el comercio agrícola, Ecuador envió por primera vez 24.000 kilogramos de aguacate Hass y 11.520 kilogramos de pitahaya roja a Argentina. La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) confirmó la exportación el 24 de febrero de 2025.

El viceministro de Desarrollo Rural, Marco Oviedo, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), destacó que este logro fue posible gracias a la colaboración entre el sector privado y el gobierno.

Crecimiento de la producción y exportación

Ecuador posee condiciones agroclimáticas favorables para el cultivo de ambos frutales en diversas regiones, lo que ha permitido su expansión. Según el Ministerio de Agricultura, el país cuenta con más de 7.000 hectáreas cultivadas de aguacate y más de 8.000 de pitahaya.

Las cifras de Agrocalidad muestran que en 2024 Ecuador exportó 2.788 toneladas de aguacate a 12 destinos mediante 168 envíos, mientras que la pitahaya alcanzó las 47.798,80 toneladas con más de 8.000 envíos a 20 países. Con Argentina como nuevo destino, se amplían las oportunidades para estos sectores productivos.

Impacto en los productores y consolidación de mercados

Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, resaltó la importancia de esta exportación para miles de familias ecuatorianas dedicadas a la Agricultura Familiar Campesina. Afirmó que el esfuerzo conjunto entre entidades públicas y privadas ha dado frutos.

Por su parte, Santiago Pinto, representante de la empresa exportadora, explicó que la apertura del mercado argentino se logró en tiempo récord gracias a un trabajo fitosanitario coordinado con autoridades del país receptor. «El esfuerzo de los técnicos de Agrocalidad junto con sus pares argentinos permitió que hoy celebremos este avance», señaló.

Agrocalidad espera que en los próximos meses aumente el volumen de exportación, fortaleciendo la presencia de productos ecuatorianos en el mercado internacional. Este éxito plantea una pregunta clave: ¿Qué otros mercados podrían abrirse para el aguacate y la pitahaya ecuatoriana? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *