Ecuador impulsa su primera estrategia para industrias creativas

ecuador-impulsa-su-primera-estrategia-para-industrias-creativas.ecuador221.com_.ec_ Ecuador impulsa su primera estrategia para industrias creativas

QUITO, Pichincha

El Ministerio de Cultura y Patrimonio lanzó en Manta la Política Nacional de Fomento a las Industrias Culturales y Creativas 2025-2035, una iniciativa que busca potenciar el arte, la innovación y la cultura como motores de desarrollo económico y social.

Este plan estratégico propone medidas concretas para fortalecer la producción cultural, generar empleo y mejorar la cohesión social. En Ecuador, las industrias creativas representan el 1.7% del PIB, con ingresos superiores a sectores como la acuicultura o la refinación de petróleo.

Las actividades incluidas abarcan artes visuales, escénicas, editorial, audiovisual, música, diseño, moda, turismo cultural, software, entretenimiento y más. El objetivo es ampliar las oportunidades para artistas, gestores, consumidores culturales y comunidades, garantizando la inclusión de jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y migrantes.

Un proceso participativo con actores del sector

En agosto de 2024, cerca de 500 representantes del ámbito cultural participaron en mesas de trabajo para revisar el borrador de la política. Con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, expertos en economía creativa analizaron el diagnóstico del sector y ajustaron estrategias clave.

  • Dos principios sustentan esta política:
    Cultura para el bienestar social: La creatividad fortalece la identidad, genera espacios de encuentro y mejora la salud mental a través de festivales, talleres y actividades artísticas.
  • Innovación para el desarrollo económico: El talento ecuatoriano impulsa industrias competitivas a nivel global, donde el cine, la moda, los videojuegos y la música combinan creatividad con tecnología para diversificar la economía.

Cinco ejes estratégicos guían la iniciativa

  1. Espacios culturales para el desarrollo: Mejorar infraestructura y garantizar el acceso universal a la cultura.
  2. Desarrollo económico y sostenibilidad: Impulsar incentivos fiscales, financiamiento y empleo en el sector.
  3. Formación cultural y creativa: Fortalecer la educación artística y la capacitación profesional.
  4. Protección y promoción de la diversidad cultural: Garantizar inclusión y diálogo intercultural.
  5. Gobernanza y gestión cultural responsable: Descentralizar recursos y fomentar la participación ciudadana.

El país apuesta por consolidar su economía creativa. ¿Logrará esta política transformar el sector y convertirlo en un pilar del desarrollo sostenible? (I)

encuesta.ecuador221.com_.ec_ Ecuador impulsa su primera estrategia para industrias creativas

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *