QUITO, Pichincha
Ecuador y China han concluido con éxito el diálogo para lograr un acuerdo comercial entre los dos países, tras cuatro rondas de negociación y decenas de reuniones técnicas en los últimos diez meses.
El presidente Guillermo Lasso Mendoza, fue el encargado de anunciar este acuerdo, que ha señalado como una “buena noticia” para comenzar el año 2023, tal y como ha escrito en su cuenta de Twitter. «Nuestras exportaciones tendrán acceso preferencial al mayor mercado del mundo y nuestras industrias podrán adquirir maquinaria e insumos a menores costos», expresó el primer mandatario.
La firma del tratado de libre comercio ocurrirá una vez que se cumplan los procesos de formalización de las ofertas, la traducción y la revisión jurídica, sostiene el Gobierno. Además, para que el acuerdo entre en vigencia es necesaria la aprobación de la Asamblea Nacional.
El 99% de las exportaciones de Ecuador a China tendrá «acceso preferencial», destacando principalmente productos como el camarón, el cacao o el café, pero también abrirá las puertas de exportación de productos como la piña, el mango, la quinoa o ciertos alimentos procesados.
Además, incluirá varias disciplinas como reglas de origen, mejora de procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, defensa comercial, protocolos para medidas sanitarias y fitosanitarias, reducción de obstáculos técnicos al comercio, cooperación para la inversión o promoción del comercio electrónico. (I) (NG)