QUITO, Pichincha
Ecuador quiere potenciar el desarrollo de energía solar para hacer frente a la crisis eléctrica que aqueja al país desde finales de 2023.
La ministra de Energía, Inés Manzano, informó el fin de semana pasado a medios de comunicación que el 23 de mayo de 2025 comenzó negociaciones con un grupo empresarial español para la instalación de 600 megavatios de potencia en energía solar.
Aunque no adelantó el nombre de la empresa ni del lugar donde se instalaría esa energía, con este tipo de proyectos, Ecuador busca diversificar su matriz, que depende en su mayor parte de hidroelectricidad.
Así, en lo que va de 2025, las hidroeléctricas han aportado en un 81% para el abastecimiento de la demanda interna, pero su operación puede caer a menos del 40% en época de sequía, lo que ha llevado al país a tener severos cortes de luz durante el estiaje de 2023 y de 2024.
En cambio, si bien el país tiene 24 centrales de generación solar, son plantas pequeñas por lo que su aporte es mínimo en la matriz de electricidad de Ecuador.
Generación de electricidad
La energía fotovoltaica aportó con apenas con el 1% en la generación de electricidad de Ecuador, según datos de 2024 del operador estatal de electricidad Cenace.
Asimismo, el 2023 había 29 megavatios instalados de energía solar, que representaron solo el 0,3% de los 8.899 megavatios instalados en Ecuador.
En la misma línea del interés por desarrollar energía fotovoltaica, el presidente Daniel Noboa dijo que se ha avanzado en el proyecto Mazar Flotante, un proyecto de generación que prevé la colocación de paneles solares sobre el embalse del mismo nombre, ubicado en el centro sur de Ecuador.
En una entrevista con Visionarias, Noboa explicó que el proyecto podría generar 100 megavatios y con parte de esa energía se podría mover bombas para devolver el agua del embalse de Mazar que ahora se usa para la generación del Complejo Hidroeléctrico Paute, garantizando que el reservorio esté siempre lleno.
El Jefe de Estado dijo que este proyecto fotovoltaico ya en estudios finales y que contaba con interesados privados. (I)