Ecuador participa en el III Foro de Ministros de Agricultura en China

ecuador-participa-en-el-iii-foro-de-ministros-de-agricultura-en-china-ecuador221.com_.ec_ Ecuador participa en el III Foro de Ministros de Agricultura en China

QUITO, Pichincha

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) participa en el III Foro de Ministros de Agricultura CELAC, que se desarrolla en China. Ahí los participantes analizarán y evaluarán las áreas prioritarias y los enfoques de una asociación integral China-CELAC en agricultura.

Además, se busca abrir mercados para los productos agropecuarios ecuatorianos en el mercado chino y construir un sector agrícola más resiliente, innovador y sostenible, que no solo garantice la seguridad alimentaria.

Desarrollo productivo

A este encuentro asistieron en representación del MAG el viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, Esteban del Hierro, y el subsecretario de Producción Agrícola, Michael Zea.

Del Hierro presentó la importancia del sector agropecuario en Ecuador e instó a hacer enlaces comerciales que los beneficien y recordó que en Ecuador se implementaron políticas públicas para promover una producción agrícola sostenible y justa.

El funcionario dijo que para el país es crucial incrementar el acceso sanitario a más productos con potencial de exportación para diversificar la oferta exportable y fortalecer las relaciones comerciales con Asia en el marco del TLC firmado con China.

Añadió que, en Ecuador, la agricultura representa alrededor del 7,5% del Producto Interno Bruto (PIB) y en conjunto con la ganadería, caza, silvicultura y pesca, es la rama que concentra mayor participación en el empleo del país con un 26,8% es decir 3,12 millones de personas de la Población Económicamente Activa (PEA).

El viceministro Del Hierro, cumplirá con una amplia agenda de cooperación para alcanzar con los objetivos establecidos.

Durante esta agenda en China, el funcionario mantendrá reuniones con los ministros de agricultura de la región y China, y con el sector privado para plantear hojas de ruta en la que se realicen trabajos conjuntos que beneficien a los productores agropecuarios de Ecuador. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *