
QUITO, Pichincha
La ministra de Finanzas, Sariha Moya, anunció que Ecuador volverá al mercado internacional de bonos entre junio y octubre de 2026, tras cinco años sin emitir deuda externa. El objetivo, según explicó, es reducir el riesgo país y mejorar las condiciones financieras del país para atraer inversionistas.
Durante el evento Panorama Económico 2025, realizado el 23 de octubre en la Universidad San Francisco de Quito, Moya señaló que el retorno al mercado dependerá de que el riesgo país caiga entre 300 y 400 puntos. Hasta el 22 de octubre de 2025, el indicador se ubicaba en 806 puntos, lo que obliga a Ecuador a pagar una tasa de interés promedio del 12,25 % anual, muy superior al 4,5 % que ofrecen los organismos multilaterales.
La ministra explicó que, antes de la nueva emisión de bonos, el Gobierno prevé realizar dos pagos de cupones de deuda externa en enero y junio de 2026, con el fin de fortalecer la confianza de los acreedores. Luego, se ejecutará un nuevo canje de deuda externa —conocido como swap— para sustituir obligaciones actuales por otras con mejores condiciones, es decir, menor interés y plazos más amplios.
“Al cancelar estos dos cupones y hacer esta operación de swap, vamos a ir bajando el riesgo país”, afirmó Moya, quien recordó que la inestabilidad política y los paros sociales han presionado este indicador al alza.
Ecuador ya realizó operaciones de canje en 2023 y 2024, respaldadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), vinculadas a programas de conservación ambiental. Aunque Moya no precisó el monto del nuevo canje, aseguró que el plan de manejo de deuda busca liberar recursos públicos y recuperar el acceso a financiamiento internacional. (I)
