Ecuador protege cangrejos rojos y azules con veda reproductiva

ecuador-protege-cangrejos-rojos-y-azules-con-veda-reproductiva.ecuador221.com_.ec_ Ecuador protege cangrejos rojos y azules con veda reproductiva

GUAYAQUIL, Guayas

La captura, venta y consumo de cangrejos rojos y azules quedarán prohibidos desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Esta medida busca garantizar la reproducción de estas especies, fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas costeros.

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca informó el pasado 27 de enero de 2025, sobre el inicio de la veda reproductiva anual para los cangrejos rojo (Ucides occidentalis) y azul (Cardisoma crassum). Esta acción prohíbe la captura, transporte, posesión, procesamiento, comercialización interna y exportación de estos crustáceos durante dicho periodo.

La decisión responde a estudios científicos que señalan la importancia de respetar la fase de precortejo y cópula de estas especies, que ocurre fuera de sus madrigueras. Durante esta etapa, cualquier manipulación del cangrejo interrumpe su ciclo reproductivo, poniendo en riesgo su sostenibilidad.

El ministerio destacó que procesadoras y restaurantes tendrán hasta los primeros cinco días de la veda para comercializar productos que hayan sido verificados previamente por la Dirección de Control Pesquero. Sin embargo, fuera de este margen, los infractores enfrentan severas sanciones, incluidas penas judiciales.

El país también regula otras especies marinas para preservar la biodiversidad. Por ejemplo, el 14 de febrero finalizará la veda biológica del camarón somero o langostino, mientras que un segundo periodo de veda para los cangrejos suele activarse en septiembre, durante su fase de muda.

La prohibición afecta directamente a sectores como la gastronomía y la pesca, pero asegura la conservación de los cangrejos, esenciales para la dinámica ambiental y la economía pesquera a largo plazo.

¿Será suficiente este esfuerzo para garantizar la recuperación de los ecosistemas costeros, o se necesitarán medidas adicionales para frenar prácticas ilegales y promover el cumplimiento total de la normativa? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *