
QUITO, Pichincha
La Armada del Ecuador recibió oficialmente el buque de guerra multipropósito Jambelí en la ciudad de Mokpo, Corea del Sur, como parte de los acuerdos de cooperación internacional promovidos por el Gobierno Nacional para reforzar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en alta mar.
El comandante general de la Armada, Miguel Córdoba Chehab, encabezó la ceremonia de entrega en territorio asiático. Desde Quito, acompañaron el acto mediante videoconferencia la canciller Gabriela Sommerfeld y el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
El Jambelí destaca por su tecnología avanzada, que le permitirá interceptar embarcaciones ilegales, así como realizar operaciones sostenidas durante 40 días consecutivos sin necesidad de regresar a puerto, gracias a su amplia capacidad de almacenamiento de agua, combustible y víveres. También puede transportar tres lanchas rápidas interceptoras y un helicóptero mediano.
La nave fue donada por el Gobierno de Corea del Sur y reacondicionada por la empresa DST para adecuarse a los requerimientos tácticos de la Armada ecuatoriana. En su travesía hacia el país, el buque hará escalas técnicas en Guam, Pearl Harbor (Hawái) y San Diego (California) antes de llegar a su destino final: Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro, donde iniciará sus operaciones de patrullaje marítimo.
Ministro Loffredo
Durante su intervención, el ministro Loffredo señaló que la donación es resultado directo del fortalecimiento de las relaciones bilaterales:
“Fortalecer y potenciar nuestra Armada con el buque Jambelí representa un paso firme en el trabajo extraordinario que estamos desarrollando para frenar el narcotráfico. Las familias ecuatorianas reciben esta ayuda con los brazos abiertos”.
Por su parte, la canciller Sommerfeld subrayó el respaldo estratégico de Corea del Sur en el combate al narcotráfico y recordó que durante la gestión del presidente Daniel Noboa, el Bloque de Seguridad ya ha decomisado más de 330 toneladas de droga, marcando un récord en la historia reciente del país.
El buque Jambelí se suma al plan nacional para recuperar el control del mar territorial ecuatoriano, especialmente en zonas críticas como el Golfo de Guayaquil y la ruta del Pacífico oriental, utilizadas por grupos delictivos transnacionales. (I)Final del formulario