Ecuador recibe pedido formal de extradición de Fito

ecuador-recibe-pedido-formal-de-extradicion-de-fito.ecuador221.com_.ec_ Ecuador recibe pedido formal de extradición de Fito

QUITO, Pichincha

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) confirmó el martes 8 de julio de 2025 que recibió de forma oficial el pedido de extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, por parte del Gobierno de Estados Unidos. La solicitud fue tramitada a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, dos semanas después de la recaptura del cabecilla de Los Choneros en Manta, Manabí.

El juez José Suing, presidente de la CNJ y autoridad competente en materia de extradición, deberá analizar si Fito puede ser entregado a la justicia estadounidense o si primero debe cumplir las penas que le impuso la justicia ecuatoriana, que en total suman 34 años por delitos como asesinato, narcotráfico y delincuencia organizada.

El ministro del Interior, John Reimberg, celebró la llegada del pedido con un mensaje en su cuenta de X: “Vamos a terminar lo que empezamos, hasta decir: buen viaje, Fito”. El funcionario atribuyó este avance a la reforma constitucional aprobada en la consulta popular de 2024, que permite la extradición de ecuatorianos, y al fortalecimiento de las relaciones con el Gobierno de Donald Trump.

Cargos en Estados Unidos

Washington acusa a Fito de liderar una red criminal transnacional vinculada al Cártel de Sinaloa. En abril pasado, el Departamento de Justicia estadounidense lo procesó por siete cargos, entre ellos conspiración para distribuir cocaína, tráfico de armas de fuego y lavado de activos. Además, desde febrero de 2024, el Departamento del Tesoro lo incluyó en su lista de sancionados, congelando cualquier activo bajo jurisdicción estadounidense.

Según la acusación, Los Choneros operaban una estructura de narcotráfico que movilizaba toneladas de cocaína desde Sudamérica hasta Estados Unidos, cruzando Centroamérica y México. La organización utilizaba rutas marítimas, pistas clandestinas y corredores logísticos controlados por otras bandas regionales.

Defensa rechaza extradición inmediata

El abogado estadounidense de Fito, Alexei Schacht, confirmó que mantiene contacto con su cliente, actualmente recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil. En declaraciones a Primicias, Schacht cuestionó la solidez del caso norteamericano. “Ni siquiera sé si Estados Unidos tiene pruebas suficientes para condenarlo”, afirmó. También negó que Fito tenga intenciones de cooperar con la justicia extranjera a cambio de beneficios penales.

De fugitivo a capturado

Alias Fito permaneció prófugo desde diciembre de 2023, cuando escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil. La operación para recapturarlo se convirtió en prioridad del presidente Daniel Noboa, quien en enero declaró la “guerra” a las mafias y catalogó a las bandas como grupos “terroristas”.

El 25 de junio de 2025, comandos especiales lo localizaron escondido en un búnker subterráneo construido en su vivienda en Manta. Una semana después del operativo, militares hallaron armas, dinero en efectivo y joyas ocultas en compartimentos secretos de la residencia.

Desde mayo de 2023, Fito lidera en solitario a Los Choneros, una banda que impuso su dominio criminal desde finales de los años 90, hasta que su hegemonía fue disputada por grupos emergentes como Los Lobos, Los Tiguerones, Los Lagartos y los Chone Killers.

Su liderazgo es señalado como uno de los factores clave en la crisis de seguridad que enfrenta Ecuador, país que en 2023 y 2024 encabezó los índices de homicidios por cada 100.000 habitantes en Latinoamérica. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *