QUITO, Pichincha
Desde 2015, la administración del patrimonio arquitectónico y cultural en Ecuador está en manos de los gobiernos autónomos descentralizados (GADs), promoviendo una gestión más cercana a las comunidades. En este contexto, el Plan de Fortalecimiento Institucional de Patrimonio 2022-2025 ha establecido lineamientos para la conservación y puesta en valor del legado cultural del país.
Para afianzar estos esfuerzos, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, en coordinación con el Consejo Nacional de Competencias, la Asociación de Municipalidades del Ecuador y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, realizará un taller el 20 de febrero de 2025 en Quito. El objetivo es estructurar el Plan de Acción 2025, con estrategias concretas para el fortalecimiento institucional de la gestión patrimonial.
Acciones clave del Plan de Acción 2025
- Capacitación técnica especializada para funcionarios de los GADs.
- Asistencia técnica y gestión del conocimiento para una conservación efectiva.
- Intercambio de experiencias entre municipios para optimizar la administración del patrimonio.
- Desarrollo de políticas de financiamiento sostenible para restauración y preservación.
El Plan de Acción 2025 refuerza la articulación entre distintos niveles de gobierno, promoviendo un enfoque participativo y sostenible en la protección del patrimonio material e inmaterial. Además, busca garantizar que las ciudades y comunidades cuenten con recursos y herramientas efectivas para preservar su historia y tradiciones.
El reto ahora es asegurar que estos planes se traduzcan en acciones visibles y sostenibles. ¿Lograrán los gobiernos locales consolidar una gestión patrimonial eficiente que responda a las necesidades de sus territorios? (I)