Ecuador y Panamá firman acuerdo para impulsar comercio e inversión

ecuador-y-panama-firman-acuerdo-para-impulsar-comercio-e-inversion-ecuador221.com_.ec_ Ecuador y Panamá firman acuerdo para impulsar comercio e inversión

QUITO, Pichincha

En un paso hacia la integración económica regional, PRO ECUADOR y PROPANAMÁ suscribieron un Acuerdo de Colaboración que busca fortalecer la cooperación empresarial, fomentar la inversión y generar nuevas oportunidades de negocio entre ambos países.

El convenio fue firmado por Carolina Maldonado, directora Ejecutiva de PRO ECUADOR, y Gerardo Peláez, Administrador General de PROPANAMÁ, y establece un marco de colaboración para sectores estratégicos como agroindustria, manufactura, logística, inversión forestal y economía verde.

Principales beneficios y acciones del acuerdo:

  • Conexión empresarial: Creación de redes de contacto entre empresas, gremios y emprendedores de Ecuador y Panamá.
  • Misiones comerciales y ferias: Organización de eventos presenciales y virtuales que faciliten inversiones y exportaciones.
  • Programas conjuntos de inversión: Desarrollo de iniciativas para atraer capital extranjero y fortalecer sectores clave.
  • Intercambio de información: Flujo continuo de datos económicos, estadísticos y reglamentarios para apoyar decisiones estratégicas.
  • Seguimiento y resultados medibles

Evaluación de indicadores

Cada seis meses, PROECUADOR y PROPANAMÁ evaluarán indicadores de desempeño como el número de empresas beneficiadas, el monto de inversiones generadas y la cantidad de eventos realizados, asegurando resultados concretos y medibles para empresarios y emprendedores.

Carolina Maldonado, destacó que el acuerdo firmado abre un abanico de oportunidades para nuestras empresas y emprendedores, promoviendo el crecimiento económico y la integración regional entre Ecuador y Panamá.

El convenio fortalece la cooperación bilateral, fomenta la inversión sostenible, impulsa el desarrollo de sectores estratégicos y crea un marco de colaboración que beneficia directamente a las comunidades empresariales de ambos países. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *