WASHINGTON D., C., Estados Unidos
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador anunció que negará visados a mujeres embarazadas que pretendan ingresar al país con el objetivo de dar a luz y obtener la ciudadanía estadounidense para sus hijos. La medida, vigente desde este mes de mayo de 2025, busca frenar el denominado “turismo de parto”.
En un comunicado oficial, la representación diplomática calificó esta práctica como “inaceptable” y advirtió que los funcionarios consulares rechazarán todas las solicitudes de visa cuando existan indicios de que la solicitante planea utilizar el documento únicamente para parir en territorio estadounidense.
“Los visados de turismo no pueden usarse con el propósito principal de obtener la ciudadanía para un hijo mediante el nacimiento en Estados Unidos”, subrayó la Embajada.
Además, explicó que los cónsules están facultados para negar inmediatamente la visa si durante el proceso de entrevista detectan esa intención. Esta política se alinea con regulaciones migratorias más estrictas que Washington aplica desde años anteriores para evitar abusos del sistema de ciudadanía por nacimiento.
En Ecuador, la advertencia afecta principalmente a solicitantes en avanzado estado de gestación que buscan atención médica en clínicas estadounidenses o que planifican estancias prolongadas antes del parto. Las autoridades norteamericanas recordaron que ingresar con visa de turista implica aceptar ciertas condiciones, entre ellas no usarla para actividades ajenas al turismo o visitas familiares breves.
Este anuncio llega en medio de nuevas políticas migratorias impulsadas por el Gobierno de Estados Unidos para controlar el uso indebido de sus beneficios migratorios, particularmente en casos donde se percibe una manipulación del sistema de visas para obtener ventajas legales automáticas. (I)