EEUU aprueba impuesto del 3,5% a las remesas enviadas por migrantes

eeuu-aprueba-impuesto-del-35-a-las-remesas-enviadas-por-migrantes-ecuador221.com_.ec_ EEUU aprueba impuesto del 3,5% a las remesas enviadas por migrantes

WASHINGTON, Estados Unidos

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves, 22 de mayo del 2025, el proyecto de ley de recortes de gastos y alivio fiscal del presidente Donald Trump, que incluye un impuesto a las remesas del 3,5%.

Los críticos del texto que Trump llama “ley grande y hermosa” estiman que diezmará la atención médica y aumentará la deuda si el Senado le da luz verde.

El gigantesco paquete se adoptó por un voto (215 contra 214) después de que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, sofocara una rebelión en el ala derecha del partido que amenazaba su aprobación.

Es el eje central de la agenda de política interna de Trump que podría definir su segundo mandato en la Casa Blanca, tras un primero de 2017 a 2021.

Impuesto a las remesas

El proyecto de ley blinda su visión de una nueva «Edad de Oro». Concretamente reduce los programas de seguridad social para financiar una extensión de sus recortes de impuestos de 2017.

Incluye un impuesto a las remesas del 3,5%, en vez del 5% previsto inicialmente, contra el que protestó el gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por considerarlo una “doble tributación”.

En la red social X el embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, calificó de “buenas noticias” la reducción, pero de aprobarse en el Senado asesta un golpe al bolsillo de los migrantes.

Para Mike Johnson esta legislación es de las que “transforma la nación y cambia vidas”. “Es el tipo de cambio transformador que las generaciones futuras estudiarán algún día. Recordarán este día como un punto de inflexión en la historia estadounidense”.

Trump celebró en las redes sociales lo que calificó de “posiblemente la legislación más significativa jamás firmada”.

Sin embargo, el paquete se ha enfrentado al escepticismo de los Republicanos más duros en política fiscal, quienes afirman que el país se encamina hacia la bancarrota.

Analistas independientes advirtieron que aumentaría el déficit hasta en 4 billones de dólares en una década.

La Casa Blanca ha realizado proyecciones mucho más optimistas que el consenso general. Parte de la base de que el paquete impulsará el crecimiento en un 5,2%, lo que evitaría aumentar la deuda nacional de 36 billones de dólares. Los inversores no parecen convencidos.

Los envíos a Ecuador

La iniciativa del régimen estadounidense de Donald Trump de imponer un impuesto a las remesas encarecerá el envío de este dinero a los países receptores como Ecuador.

El gravamen entrará en vigencia si el Senado también aprueba el proyecto de ley.

Solo en 2024 Ecuador recibió USD 4.804,1 millones en remesas provenientes de Estados Unidos, un incremento del 24 % en comparación con lo que llegó en 2023. El dinero enviado al país en 2024 alcanzó un récord histórico.

El 58 % de las remesas que llegan a Ecuador son enviadas a través de cuentas bancarias, 39 % a través de las remesadoras y el 3 % restante a través de las cooperativas y mutualistas de ahorro y crédito.

El envío de USD 1.000 desde EE. UU. a Ecuador cuesta entre USD 5 y USD 10 a través de remesadoras (Remitly, Western Union, entre otras).

Con el impuesto del 3,5 %, que es la propuesta de Trump enviada al Senado, el que envía deberá pagar USD 35 más.

Las provincias de Guayas, Azuay, Pichincha, Cañar y Tungurahua son las que más remesas reciben.

  • Las diez entidades en las que más se retiran remesas en Ecuador, según el Banco Central son:
  • Banco Pichincha 26,9 %
  • Transferunion 18,5 %
  • Banco del Austro 10,2 %
  • Banco Guayaquil 9,8 %
  • Globalenvios 6,4 %
  • Easypagos 6,2 %
  • Banco Bolivariano 6,2 %
  • Banco Delbank 3,6 %
  • Interamericana de Servicios Cislatam 3,1 %
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo 2,7 % (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *