
QUITO, Pichincha
Un centro de procesamiento de oro, camuflado en una vivienda de la parroquia Calderón, en Quito, fue desmantelado en un operativo conjunto del Bloque de Seguridad. Durante la intervención fue aprehendido un ciudadano ecuatoriano.
En la vivienda del barrio San José de Morán, se había montado un centro clandestino de procesamiento de oro vinculado a una red criminal que operaba desde la parroquia de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura y que enviaba el material aurífero por rutas aéreas hacia mercados internacionales.
Según el reporte oficial, en el inmueble —de propiedad del señor J.A. Montenegro Revelo— se hallaron 34 sacos de carbón activado, valorados en alrededor de USD 1,2 millones.
El punto clandestino tenía capacidad para producir hasta 9 kilos de oro por semana, por lo que la afectación económica a la estructura criminal se estima en USD 3 millones. El detenido y las evidencias quedaron a órdenes de las autoridades competentes.
Evidencias incautadas:
- 11 sacos de cianuro (50,3 kg c/u; 553,3 kg en total) y 6 sacos de bórax (25 kg c/u; 150 kg).
- Soda cáustica (25 kg), rollos de lustre para procesamiento de carbón activado.
- 6 radios, 5 celulares, 2 cargadores Motorola, 1 uniforme militar completo, 17 municiones calibre .38 mm, 1 radio Motorola.
Pasaportes y cédulas.
El Ejército Ecuatoriano ratificó su compromiso con la seguridad ciudadana, la defensa de la soberanía y el control de actividades ilícitas, y señaló que mantendrá su presencia para desmantelar la cadena internacional de tráfico de oro y garantizar la paz y el orden interno. (I)
