GUAYAQUIL, Guayas
La prefecta del Guayas, Susana González, anunció que tres consorcios presentaron sus ofertas dentro del proceso de licitación internacional para el Dragado del río Guayas. Lo anunció durante la sesión de apertura de sobres de ofertas, de acuerdo a los términos previstos en el Sistema de Contratación Oficial del Estado (SOCE), a cargo de la Comisión Técnica de la Prefectura.
González destacó que la oferta que se adjudique, de acuerdo al cronograma establecido el próximo 4 de marzo, será la que ofrezca las mejores condiciones presentes y futuras en los aspectos técnico, financiero y legal, sin que el precio más bajo sea el único parámetro de selección, en estricto cumplimiento a lo establecido en la ley de Contratación Pública según el Art. 6, numeral 18.
Los tres oferentes inscritos y que pasaron a la etapa de evaluación son:
1.- Consorcio Dragando Por Guayas, conformado por Tianrun Grupo de Qingdao S.L (65%), Kalkin S.A (33%) y Tyrone Leyva Castro (2%) por USD 44’016.862,35;
2.- Consorcio Dragado El Palmar, integrado por China Road And Bridge Corporation (60%), Chec Dredging Co.Ltd. (39%), Jiangsu Huanyu Water Conservancy And Hydropower Engineeing Co. Ltd (1%), por USD 44’377.789,93; y,
3.-Consorcio El Palmar constituido por Sudamericana Integral de Construcciones Sudinco S.A (50%), Sabavisa S.A. (25%), y Asesores Financieros Andalucía Occidental Sociedad Gestora de Patrimonios S.A (25%) por USD 38’869.975,49.
“Son tres las empresas ofertantes y como vemos algunas con el 10% menos del precio referencial. Eso marca un índice de éxito en esta etapa del proceso”, acotó Susana González durante el acto realizado de manera pública y transparente en el auditorio de la entidad.
La Prefecta del Guayas explicó que la Comisión Técnica tiene hasta el 4 de marzo para recomendar la adjudicación de la oferta que cumpla con la experiencia operativa y la capacidad técnica-financiera que exige este proceso. Y para el 15 de abril se estaría suscribiendo el contrato con el consorcio ganador para cumplir con las etapas del proyecto.
El plazo de ejecución del contrato es de 900 días, contados a partir del día siguiente de la autorización por escrito de inicio de la obra. La primera etapa de 90 días comprende la movilización de logística de equipo de draga. La segunda, de 720 días, es de ejecución del dragado a profundización y relleno hidráulico; y, los 90 días restantes serán de cierre de la obra.
El dragado del río Guayas cuenta con la pertinencia y favorabilidad de la Contraloría General del Estado, tiene un monto referencial de USD 47’410,832.46 sin incluir el IVA.
De acuerdo al proyecto, se extraerán 6 ‘288.728,28 metros cúbicos de sedimentos que se depositarán en terrenos de Durán como relleno sanitario. (I)