El cambio climático fue parte del foro de ciudades intermedias en Cuenca

el-cambio-climatico-fue-parte-del-foro-de-ciudades-intermedias-en-cuenca-ecuador221.com_.ec_ El cambio climático fue parte del foro de ciudades intermedias en Cuenca

CUENCA, Azuay

Crear una agenda de acción de las Ciudades Intermedias para la mitigación y adaptación al cambio climático de acuerdo a competencias y presupuestos, es el primero de los 15 puntos que consta en la Declaratoria del Foro Continental de Ciudades Intermedias y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), cumplido en Cuenca.

El evento que se desarrolló en el Salón de la Ciudad, contó con más de 250 participantes, y a decir de sus protagonistas tuvo avances significativos en los compromisos adquiridos por mejorar la calidad de vida en los territorios considerados como ciudades intermedias que son las que tienen una población entre los 50 mil y un millón de habitantes.

Pedro Palacios, el alcalde de Cuenca, junto a los burgomaestres de Soria, España, Carlos Martínez; Braulio Espinosa de Envigado, Colombia, entre otras autoridades presentaron la Declaratoria que compromete a implementar acciones para mitigar el cambio climático en las ciudades intermedias. 

Durante el evento Palacios fue nombrado como nuevo presidente de la Red Latinoamericana de Ciudades Intermedias, FLACMA (Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas) y su par Braulio Espinosa, como vicepresidente.

Carlos Martínez, calificó a la ciudad de Cuenca, como el centro mundial del municipalismo, el centro de solución de varias problemáticas como el cambio, climático, la igualdad de la mujer y el alineamiento a esas grandes agendas para un desarrollo sostenible.

“Estamos con el foco puesto fundamentalmente en el bienestar de las personas, el bienestar del planeta, en la paz y democracia como herramientas para conseguirlo; esto es lo que representa hoy Cuenca”, indicó.

Por su parte, Braulio Espinosa, alcalde de Envigado, resaltó el alto nivel académico del Foro Continental, a la vez que dijo que hay mucha labor que realizar para conseguir objetivos trazados y resolver problemas que se han planeado.

Palacios, como anfitrión de este importante evento, luego de agradecer por la presidencia de la FLACMA, y el aporte de los valiosos expositores e invitados, resaltó que esta nominación no es a la persona, es un reconocimiento a la ciudad como tal.

Enfatizó que este documento suscrito no quedará solo en eso, porque el compromiso esta asumido y las acciones fundamentales se cumplirán para hacer de las ciudades intermedias un mejor sitio para vivir.

El Foro Continental de Ciudades Intermedias fue organizado por el GAD de Cuenca y la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). Fueron dos jornadas de conferencias sobre distintas temáticas desarrolladas en el Salón de la Ciudad. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *