El centro de Guayaquil estará cerrado por 12 horas

el-centro-de-guayaquil-estara-cerrado-por-12-horas-ecuador221.com_.ec_ El centro de Guayaquil estará cerrado por 12 horas

GUAYAQUIL, Guayas

El centro ce Guayaquil permanece cerrado desde las cero horas de hoy jueves debido a la marcha ciudadana convocada por el presidente Daniel Noboa para las 09:00.

La Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil anunció este miércoles 10 de septiembre que las arterias viales del centro de la ciudad permanecerán cerradas durante 12 horas debido a esta marcha.

Los cierres viales por la movilización comenzarán desde las 00:00 y se extenderán hasta las 12:00 en un tramo comprendido desde la calle Cuenca y Eloy Alfaro, hasta la intersección de 9 de Octubre y Malecón. Y la marcha propiamente dicha tiene previsto iniciar a las 09:00. 

El Gobierno espera a más de 58.000 asistentes a la denominada marcha por la paz. Las restricciones incluyen una cuadra de la calle Cuenca, así como un sector de la avenida Eloy Alfaro en la zona comercial de la Bahía, extendiéndose hasta la avenida Olmedo.

Recorrido de 8 cuadras

Según la información oficial, la marcha recorrerá aproximadamente ocho cuadras de la céntrica avenida Malecón, al pie del río Guayas, pasando frente a edificios emblemáticos como la Alcaldía de Guayaquil y la Gobernación del Guayas, para finalizar en la intersección con la avenida 9 de Octubre.

La ATM recomendó a los ciudadanos anticipar recorridos, considerar rutas alternativas y respetar la señalización que será instalada para la ocasión. El contingente de la autoridad de tránsito estará presente para ordenar la movilidad y garantizar la seguridad de quienes transiten por la zona.

Movilización contra la Corte

La convocatoria a la nueva marcha se produce un mes después de una movilización similar realizada en Quito el 12 de agosto, donde el presidente Noboa lideró una movilización hacia la Corte Constitucional.

En esa ocasión, el mandatario criticó duramente a los magistrados, a quienes calificó como «enemigos del pueblo» por frenar la aplicación de artículos de tres leyes que había impulsado su administración.

La tensión entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional se originó cuando el organismo suspendió disposiciones de leyes recién aprobadas en la Asamblea Nacional, lo que el Gobierno consideró como una obstrucción a su agenda de reformas.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, expresó el pasado 2 de septiembre que no tenía inconvenientes en autorizar la realización de la marcha, considerando que sería una manifestación pacífica. Esta declaración se produjo tras una reunión de seguridad mantenida con representantes del Gobierno. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *