QUITO, Pichincha
El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 se mantendrá 100% operativo, de forma ininterrumpida, junto a las entidades de primera respuesta, con 3.103 servidores para brindar atención oportuna a las llamadas de emergencia que se presenten durante el feriado nacional de Carnaval, que se extenderá hasta el 4 de marzo de 2025.
Con más de 5.500 cámaras, el sistema de videovigilancia activo en todo el territorio nacional monitoreará calles y carreteras; playas, parques, sitios turísticos y otros espacios de concentración masiva de personas, especialmente en desfiles y comparsas propias de estas festividades.
El contingente tecnológico se complementará con 225 megáfonos, 159 dispositivos de monitoreo en terminales terrestres y 178 puntos del Sistema de Alerta Temprana (SAT).
Recomendaciones de seguridad
• Si decide salir de la ciudad, planifique sus rutas para viajes, paseos o recorridos.
• Verifique que todos los ocupantes del vehículo utilicen el cinturón de seguridad.
• Al momento de conducir, no exceda los límites de velocidad y respete las señales de tránsito.
• Si va a conducir, no consuma bebidas alcohólicas. Evite distracciones, como el uso del celular.
• Porte sus documentos de identificación personal y del vehículo.
• Revise el estado mecánico del automotor: labrado y presión de los neumáticos, fluidos del motor, sistemas de luces, retrovisores, frenos y limpiaparabrisas.
• Cuando haya lluvias, es necesario reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad entre vehículos. Se deben encender las luces y los limpiaparabrisas, no hay que cruzar por zonas inundadas y no realizar maniobras bruscas.
• Si decide jugar carnaval, procure hacerlo con personas que también estén dispuestas a compartir la actividad; no corra para evitar incidentes o lesiones. No lance agua o elementos con agua desde vehículos en movimiento.
Redes sociales
En www.ecu911.gob.ec y en nuestras redes sociales oficiales del ECU 911 se compartirá información actualizada del estado de las vías a nivel nacional y recomendaciones de seguridad.
Se pide a la ciudadanía informarse a través de canales oficiales y ante cualquier emergencia comunicarse a la línea única 9-1-1. (I)