QUITO, Pichincha
Cientos de familias acudieron ayer a la Unidad Educativa Maurice Ravel, ubicada en la parroquia de Calderón, al norte de Quito, para recibir una cocinas de inducción de forma gratuita.
Las cocinas de inducción entregadas, forman parte de las más de 80.000 que el Gobierno del Nuevo Ecuador, a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social, está distribuyendo en todo el país, con prioridad para los sectores más vulnerables.
Esta nueva entrega contó con la presencia y participación de la ministra de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira Jurado, quien ha recorrido varias provincias del país verificando que este proceso se cumpla y que las cocinas de inducción lleguen a la ciudadanía, principalmente a quienes más lo necesitan, tal como lo dispuso el presidente Daniel Noboa.
Compromiso del Gobierno
La ministra Rovira, quien estuvo acompañada por varias autoridades y personal técnico de esta cartera de Estado, reiteró el firme compromiso que tiene el Gobierno de recuperar recursos abandonados y que fueron adquiridos en administraciones pasadas para programas sociales que fracasaron, como fueron las cocinas de inducción.
Con esto se busca generar proyectos que vayan en beneficio de la ciudadanía, priorizando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
Este proceso se lo lleva adelante, desde el pasado 18 de diciembre, a través de las direcciones distritales del MIES en todo el país y en coordinación con las Fuerzas Armadas, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y el Ministerio de Energía y Minas.
Además, CNEL ofrecerá, de manera gratuita, la instalación del medidor de 220 voltios y el cableado necesario para soportar la corriente en los hogares de los beneficiarios que lo soliciten; mientras que el Ministerio de Energía y Minas amplió el beneficio tarifario del Programa de Eficiencia Energética, mediante el cual las familias registradas podrán acceder a hasta 80 kWh mensuales gratuitos, previa verificación del uso de la cocina de inducción. (I)