El Gobierno Nacional lanzó su plan habitacional “Mi linda casa”

el-gobierno-nacional-lanzo-su-plan-habitacional-mi-linda-casa-ecuador221.com_.ec_ El Gobierno Nacional lanzó su plan habitacional “Mi linda casa”

QUITO, Pichincha.

El Gobierno Nacional presentó el Plan Habitacional de Hábitat y Vivienda ‘Mi linda casa’, destinado a transformar el panorama habitacional del país a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi). Esta iniciativa, liderada por el presidente Daniel Noboa Azin, es la hoja de ruta por la dignidad de las familias ecuatorianas.

El Plan Habitacional “Mi Linda Casa” no solo está destinado a levantar hogares, sino que se perfila como un motor de creación de empleo local, especialmente para los jóvenes.

“Revitalizará los comercios circundantes y fomentará la reactivación económica en las zonas donde se ejecuten estas obras”, afirmó Noboa.

Erradicar la informalidad

Dijo que el propósito de este plan es erradicar la informalidad habitacional del país, caracterizada por la presencia de viviendas inadecuadas y condiciones precarias, que generan espacios propicios para la proliferación de actividades delictivas.

“El acceso a la vivienda es un derecho humano, pero debemos proporcionar una vivienda digna, con todos los servicios básicos y crear un ambiente de bienestar, para que verdaderamente sientan que viven con dignidad”, sostuvo.

Como parte integral de esta iniciativa, el programa de financiamiento para vivienda “Mi Casa Linda” entregará 6.000 créditos para vivienda., que beneficiarán a 45.000 ciudadanos con viviendas 100 % subvencionadas y con arrendamiento social para emergencias.

En este contexto, Noboa anunció que se entregarán 12.000 títulos de propiedad para regularizar el uso de suelo.

Noboa hizo un llamado a gobiernos locales, organismos multilaterales, sector privado, gremios y academia para que se involucren y participen activamente como actores claves para cumplir el sueño de miles de familias ecuatorianas.

Concluyó su discurso indicando que se trabaja en una reforma a la ley para que los hijos e hijas de las víctimas de femicidios y las personas que les cuidan puedan estar protegidos bajo el techo de una vivienda que les proporcione el Estado. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *