El Gobierno toma precauciones por presencia de flota pesquera china en Galápagos

el-gobierno-toma-precauciones-por-presencia-de-flota-pesquera-china-en-galapagos-ecuador221.com_.ec_ El Gobierno toma precauciones por presencia de flota pesquera china en Galápagos

SAN CRISTÓBAL, Galápagos

La presencia de una flota pesquera china, cerca de la zona económica exclusiva de Galápagos, genera preocupación al Gobierno ecuatoriano. La Cancillería se contactó con autoridades del país asiático para pedir que esa flota se mantenga fuera de los límites.

El Gobierno de Ecuador anunció que mantiene una vigilancia permanente sobre el desplazamiento de una flota pesquera extranjera que se encuentra en aguas internacionales y que aparentemente se dirige a un sector adyacente a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de las Islas Galápagos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en un comunicado, señaló que en las últimas semanas algunas embarcaciones de dicha flota se han aproximado a unas 70 millas náuticas de la ZEE, al suroeste de las islas Galápagos, en faenas de pesca de calamar gigante.

La Cancillería ecuatoriana indicó que ya ha comunicado de manera oficial a las autoridades de Pekín su preocupación por la situación y ha pedido que dicha flota, que suele estar integrada por embarcaciones de China y de otras naciones asiáticas, se mantenga fuera de los límites de la ZEE.

La diplomacia ecuatoriana también ha exhortado a su par de China a que se cumplan las normas y regulaciones establecidas para «garantizar la sostenibilidad de la especie y no afectar a los ecosistemas marinos».

La Cancillería espera mantener abierto un canal de comunicación que permita procesar la preocupación ecuatoriana y asegurar la adopción de medidas que garanticen que la flota pesquera internacional realice actividades pesqueras en aguas internacionales fuera de la ZEE, con sujeción al derecho internacional y al respeto a la soberanía de Ecuador.

La presencia de la flota pesquera internacional suele repetirse cada año y genera preocupación en países suramericanos del Pacífico como Ecuador, Perú y Chile.

Además, las autoridades ecuatorianas y grupos ambientalistas han expresado su preocupación por la presencia de la flota pesquera en zonas próximas a Galápagos, que suelen ser corredores de especies marinas migratorias, algunas de ellas en peligro de extinción. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *