El MAAC inaugura la muestra «La Avanzada Ancestralista»

el-maac-inaugura-la-muestra-la-avanzada-ancestralista.ecuador221.com_.ec_ El MAAC inaugura la muestra "La Avanzada Ancestralista"

GUAYAQUIL, Guayas

La Fundación EACHEVE, en colaboración con el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), presentó La Avanzada Ancestralista 1956-1980, una exposición curada por Rodolfo Kronfle-Chambers.

La muestra revisa el ancestralismo como una de las vanguardias más significativas del arte ecuatoriano del siglo XX y se inaugura el 20 de marzo de 2025 a las 18:00 en las salas 4 y 5 del MAAC. Permanecerá en exhibición hasta el 12 de octubre de 2025 en el museo ubicado en Malecón y Loja, parte de la red del Ministerio de Cultura y Patrimonio en Guayaquil.

Una revisión integral del ancestralismo ecuatoriano

Esta exposición representa la primera gran revisión del ancestralismo como movimiento artístico en Ecuador. No solo examina a sus exponentes más conocidos, sino que también explora sus implicaciones culturales, estéticas y políticas. A través de 150 obras de 30 artistas, la muestra reconstruye su contexto histórico y su evolución, revelando su crítica a la modernidad y su reivindicación de lo ancestral sin caer en el exotismo.

Entre las piezas más destacadas están Bolivia (1967) y Tiahuanacu (1960) de Enrique Tábara, Estructura 35 (1962) de Estuardo Maldonado y Pasión (1968) de Segundo Espinel. Además de pinturas, la exposición incluye documentos históricos, textos críticos y archivos audiovisuales, ofreciendo una mirada completa a este periodo artístico.

Rodolfo Kronfle-Chambers, curador de la muestra

Kronfle-Chambers, historiador del arte por Boston College, ha comisariado exposiciones en Ecuador y el extranjero, incluyendo Ecuador: la vida en estado puro en el Museo del Barrio de Nueva York. Su trabajo se centra en la recuperación de archivos históricos y en la producción de discursos críticos sobre el arte ecuatoriano. Es fundador y editor de Paralaje.xyz, una de las plataformas digitales más relevantes sobre arte en el país.

EACHEVE: impulso al arte ecuatoriano

Desde 2014, la Fundación EACHEVE impulsa la escena cultural con publicaciones, exposiciones y becas. Ha editado libros fundamentales como 101 Arte Contemporáneo Ecuador Vol. I (2022) y lidera el proyecto Explorando las colecciones patrimoniales, que rescata el legado artístico ecuatoriano. La Avanzada Ancestralista es la segunda entrega de este programa, tras Realidad Social y Modernidad Artística 1916-1958 (2024), centrado en el indigenismo y sus derivaciones.

Actividades educativas y horarios de visita

Como parte del programa educativo, el MAAC ofrecerá charlas, talleres y encuentros con investigadores y artistas. Además, EACHEVE presentará Aventuras EACHEVE, un folleto interactivo gratuito para niños, disponible en el museo y en su sitio web.

La exposición estará abierta de martes a domingo de 09:00 a 17:00 (último ingreso a las 16:30). En feriados, los horarios serán de 10:00 a 16:00.

Para más información, sigue al MAAC y a EACHEVE en Instagram: @maacec | @eacheve.

La Avanzada Ancestralista 1956-1980 cuenta con el apoyo del Banco Guayaquil y Hotel Oro Verde. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *