El Nasdaq lidera las ventas en Wall Street

el-nasdaq-lidera-las-ventas-en-wall-street-ecuador221.com_.ec_ El Nasdaq lidera las ventas en Wall Street

NUEVA YORK, Estados Unidos

Wall Street cotiza con caídas este viernes, lideradas por el Nasdaq, tras el signo mixto del jueves y con la mirada puesta en el informe oficial de empleo de agosto, que se antoja determinante para la evolución de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y el rumbo del mercado.

En el cómputo semanal, y a falta de la sesión actual, los índices neoyorquinos van camino de finalizar una semana bajista, en la que el Nasdaq se deja un 3,3%, el S&P 500 un 2,6% y el Dow Jones un 1,9%.

A nivel general, los últimos datos macro respaldan la idea de un primer recorte de tipos de la Reserva Federal (Fed) el próximo 18 de septiembre. La pregunta es si será de 25 puntos básicos o de 50. Por ello, toda la atención ha estado puesta en el empleo.

Informe

El informe conocido este viernes ha vuelto a quedarse por debajo de las expectativas, con la creación de 142.000 puestos de trabajo en agosto, mientras que el consenso esperaba 160.000. Además, la cifra de julio ha sido revisada a la bajada desde 114.000 a 89.000.

A la hora de analizar estos datos, Michael Brown, estratega de investigación senior de Pepperstone, asegura que «el informe del mercado laboral estadounidense de agosto presentó un panorama algo heterogéneo de la situación del empleo», ya que mientras la creación de puestos de trabajo sorprendió a la baja, «en una nota más positiva, el desempleo cayó al 4,2%, al revertirse un grado de debilidad temporal relacionada con el clima en julio, mientras que la participación se mantuvo sin cambios en el 62,7%, apenas por debajo de los máximos del ciclo».

«Todo esto contribuye poco a aclarar el debate sobre la reunión de la Reserva Federal de septiembre. Las palomas señalarán un ritmo de enfriamiento del crecimiento de las nóminas generales como posible razonamiento para un recorte de 50 puntos básicos.

Mientras tanto, los halcones señalarán razonablemente la falta de un mayor enfriamiento en comparación con el informe de julio y el rápido crecimiento de las ganancias como razones para iniciar el ciclo de normalización con un movimiento más modesto de 25 puntos básicos», detalla. (I) Con información de https://www.bolsamania.com/noticias/mercados/wall-street-viernes-6-septiembre-informe-empleo–17447570.html

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *