El Oro recibirá USD 27,5 millones para rehabilitación vial

el-oro-recibira-usd-275-millones-para-rehabilitacion-vial-ecuador221.com_.ec_ El Oro recibirá USD 27,5 millones para rehabilitación vial

MACHALA, El Oro

La provincia de El Oro recibirá un financiamiento por USD 27,5 millones para la rehabilitación vial de los tramos Palo Solo-Ñalacapa-San Roquito- Balsas; la ampliación de la ruta Machala-Intersección Troncal de la Costa E-25 (vía Pajonal); y la adquisición de equipo caminero.

Hoy, durante la visita del presidente Daniel Noboa, se firmó el convenio de financiamiento entre el Banco del Desarrollo del Ecuador y la Prefectura de El Oro.

Noboa mencionó que el viejo Ecuador le robó el futuro a la población de El Oro, dejando a la ciudadanía estancada y con caminos destruidos. “Sin carreteras en buen estado, la producción se paraliza, los precios suben y el camino hacia el progreso se vuelve más distante. Pero esto se acabó. Aquí está el Nuevo Ecuador, un país que avanza con trabajo, con inversión y sobre todo con hechos que están a la vista de todos”.

BDE financia rehabilitación vial

Con el financiamiento del Banco de Desarrollo del Ecuador los recursos se distribuirán de la siguiente manera: USD 9,4 millones se destinarán para mejorar 20,69 kilómetros que conectan los cantones Piñas y Balsas, lo que beneficiará a la movilidad de 38.000 habitantes.

Y USD 15,2 millones permitirán los trabajos de 9 kilómetros de la vía Pajonal, de este monto, el primer desembolso gestionado hoy es de USD 6,1 millones. Los fondos mejorarán el transporte de la producción agrícola de los sectores aledaños al tramo.

Asimismo, USD 2,8 millones son para la compra de equipo caminero como dos excavadoras, 10 volquetas, entre otros; para atender emergencias y trabajos en la zona reduciendo costos por alquiler de equipos.

Lupe Paccha, una de las ciudadanas beneficiarias, agradeció que el Presidente ponga su mirada en la provincia. “Las obras viales permitirán el progreso de Machala, sus barrios y a todo El Oro”.

Noboa mencionó que la provincia tiene que contar con caminos seguros y modernos. “Su gente debe avanzar hacia el progreso sin obstáculos, y esa es la razón por la que estamos aquí hoy (…). Nosotros seguimos creyendo que El Oro es un polo de desarrollo por eso la vía Machala-Guayaquil será realidad. Encontramos el mecanismo y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas tiene la orden de trabajar”, anunció.

Voluntad política

Por su parte, el prefecto de El Oro, Clemente Bravo, mencionó que el Gobierno Nacional demuestra la voluntad política de trabajar por la provincia pese a las adversidades.

“Las y los orenses somos gratos con un gobierno que no le ha dado la espalda a la provincia, pese a la sequía más atroz, una guerra armada por la inseguridad y un hueco fiscal sin precedentes”, sostuvo.

Mientras que el gerente general del Banco de Desarrollo del Ecuador, Carlos Rivera, destacó que la banca pública responde a las demandas más urgentes de los gobiernos locales.

“El desarrollo debe llegar a todos los rincones del país y la provincia de El Oro puede confirmar estos cambios del Nuevo Ecuador”, mencionó. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Abigail Echevel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *