El presidente Daniel Noboa se reunió con empresarios en Quito

el-presidente-daniel-noboa-se-reunio-con-empresarios-en-quito-ecuador221.com_.ec_ El presidente Daniel Noboa se reunió con empresarios en Quito

QUITO, Pichincha

Con un mensaje en redes sociales y una reunión con unos 300 empresarios, el presidente y candidato a la reelección por ADN, Daniel Noboa, entró de frente hoy lunes, a la campaña por la segunda vuelta electoral.

Lo hizo un día después de haber notificado al Consejo Nacional Electoral (CNE) que, desde el 30 de marzo hasta la medianoche del 10 de abril, cuando termina la campaña, se dedicará a las actividades proselitistas. 

En su cuenta de la red social X, pasado el mediodía de hoy lunes, Noboa divulgó un mensaje en donde señala que «se acerca un momento decisivo» y que él está «decidido a escribir una nueva historia para nuestro país», y «decidido a sacar al Ecuador para adelante».

«Por eso a todos aquellos que desean regresarnos al pasado les digo algo: se equivocaron de país, se confundieron de nacionalidad, le fallaron a su ADN. Aquí, en Ecuador, el miedo no nos detiene porque el tiempo nos ha enseñado que nunca más daremos un paso atrás», aseguró.

El presidente Daniel Noboa mantuvo hoy un desayuno de trabajo con el Comité Empresarial Ecuatoriano, en donde abordaron temas clave para el futuro del país: seguridad, comercio exterior y fortalecimiento de la dolarización, entre otros.

Ante unos 300 empresarios, presentó algunas propuestas de su plan de gobierno, resaltando la necesidad de impulsar la generación de empleo y fortalecer las alianzas público-privadas.

También, subrayó la importancia de escuchar a la industria y trabajar en conjunto para atraer inversión y garantizar estabilidad económica, resaltó el gremio en sus redes sociales. 

Las organizaciones

En la cita participaron la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador, la Cámara de la Minería del Ecuador, la Federación de Exportadores (Fedexpor), entre otros.

Según el presidente de Fedexpor, Felipe Rivadeneira, Noboa se refirió en este espacio brevemente a su encuentro privado con el presidente estadounidense, Donald Trump, el sábado pasado, y mencionó que en Estados Unidos se ve con «preocupación» que la candidata del correísmo, Luisa González, planee reconocer al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, si llega al poder.

«El hecho de que una candidata haya reconocido al dictador Maduro, es muy grave para los Estados Unidos», dijo Ribadeneira, en referencia a la preocupación que habría en el Gobierno de Estados Unidos. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *