OTTAWA, Canadá
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció su dimisión este lunes, asegurando que tiene la intención de dejar ese cargo y el liderazgo del Partido Liberal una vez que se elija a un nuevo líder del partido.
“Tengo la intención de renunciar como líder del partido, como primer ministro, después de que el partido seleccione a su nuevo líder,” dijo el político de 53 años a los periodistas en una conferencia de prensa en Ottawa el lunes.
El parlamento de Canadá estará suspendido hasta el 24 de marzo mientras se elige un nuevo líder del Partido Liberal, añadió.
Trudeau agregó que tiene “un arrepentimiento”: no haber logrado reformar el proceso electoral de Canadá, antes de las elecciones generales previstas para este otoño.
“Si tengo un arrepentimiento, particularmente ahora que se acercan las elecciones, bueno, probablemente seré yo quien piense en muchos”, dijo el líder saliente. “Pero me hubiera gustado que pudiéramos cambiar la forma en que elegimos nuestros gobiernos en este país para que la gente pudiera simplemente elegir una segunda opción, o una tercera opción en la misma papeleta”.
¿Cómo se llegó hasta aquí?
Trudeau, líder del Partido Liberal durante 11 años y primer ministro durante nueve, enfrentaba una creciente serie de crisis, desde las amenazas arancelarias de Donald Trump hasta la renuncia de aliados clave y desastrosas encuestas de opinión. Su dimisión podría interpretarse como una elección de saltar antes de ser empujado, antes de unas elecciones generales que se celebrarán más tarde este año y que se espera que pierda por un amplio margen.
Trudeau llevó a los liberales al poder en 2015, prometiendo “caminos soleados” para Canadá. Abogó por cuestiones progresistas como combatir el cambio climático y abordar abusos históricos contra los pueblos indígenas, pero los últimos años de su mandato han estado marcados por un creciente descontento económico.
Un enfrentamiento viral con un trabajador del acero, que criticó a Trudeau por no abordar el alto costo de vida, capturó el creciente descontento entre los canadienses.
“Realmente no estás haciendo nada por nosotros, Justin,” comentó el trabajador, destacando un sentimiento que resonó ampliamente.
Gobierno de Trudeau
El Gobierno de Trudeau también fue sacudido el año pasado por la sorpresiva renuncia de la viceprimera ministra y ministra de Finanzas Chrystia Freeland, solo unas horas antes de que debía presentar su actualización fiscal anual.
En una contundente carta de renuncia, criticó los “trucos políticos” de Trudeau, refiriéndose probablemente a un período de dos meses de vacaciones fiscales en el impuesto sobre las ventas y reembolsos de 250 dólares canadienses (US$ 175) para la mayoría de los trabajadores.
Freeland dijo que Canadá no podría “permitirse” estas políticas, vistas como un regalo antes de las elecciones para recuperar algunos votantes, y que llegan mientras el país enfrenta la seria perspectiva de enormes aranceles que podrían imponer la administración Trump entrante.
El presidente electo de EE. UU., Donald Trump, programado para regresar a la Casa Blanca el 20 de enero, ha dicho que firmará un decreto imponiendo un arancel del 25% a todos los productos que entren a EE. UU. desde Canadá. Trump también comenzó a menospreciar a Trudeau y a Canadá en las redes sociales, refiriéndose al primer ministro como el “gobernador” del “Gran Estado de Canadá.” (I)
Con información de:https://cnnespanol.cnn.com/2025/01/06/mundo/canada-justin-trudeau-renunciar-partido-trax